Milei

Privatizaciones, dolarización y más: los anuncios de Milei como presidente electo de Argentina

Javier Milei, el reciente ganador del balotaje en las elecciones 2023, no perdió tiempo para revelar las medidas que planea implementar durante su mandato como nuevo presidente de Argentina.

Su victoria por 11 puntos sobre Sergio Massa lo colocó en una posición clave para transformar el rumbo del país, y en sus apariciones en diversas emisoras de radio, no solo analizó la campaña, sino que también detalló su ambicioso plan de gobierno.

Dolarización y cierre del BCRA: un giro radical en la economía

Uno de los aspectos más destacados de la plataforma de Milei es la propuesta de dolarización y el cierre del Banco Central. El presidente electo sostiene que «cerrar el Banco Central es una consigna de índole moral porque para nosotros robar está mal». Enfatiza que, aunque la dolarización es parte de su plan, el objetivo central es cerrar el BCRA, permitiendo que los argentinos elijan libremente la moneda. Argumenta que «en el fondo querés dolarizar para sacarte de encima el Banco Central», señalando la conexión moral y económica de esta medida.

Cepo al dólar y privatizaciones: desafíos económicos por delante

Milei abordó el tema del cepo al dólar, destacando la necesidad de resolver primero el problema de las leliqs. Advierte sobre el riesgo de hiperinflación si no se aborda adecuadamente este problema antes de levantar el cepo. En sus palabras, «liberar el cepo implica liberar la actividad, el empleo y recomponer el equilibrio económico». Además, anuncia su intención de privatizar empresas estatales como YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam. Subraya su enfoque: «Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado».

Inflación en el punto de mira: Estrategias para su control

Otro desafío clave que abordó Milei es la persistente inflación. Ofrece una perspectiva basada en la evidencia empírica, argumentando que cortar con la emisión monetaria llevará entre 18 y 24 meses para reducir la inflación a niveles internacionales. Subraya la importancia de esta medida para estabilizar la economía y evitar una sombra constante de hiperinflación.

Privatizaciones en el radar: YPF y el rescate de empresas estatales

Milei detalla sus planes para privatizar YPF, destacando la necesidad de primero «recomponerla» debido al deterioro sufrido desde su estatización. Insiste en que, durante la transición, YPF y Enarsa jugarán un papel crucial en la cuestión energética, creando valor antes de ser vendidas de manera beneficiosa para los argentinos.

Educación, ajuste y seguridad: otros aspectos clave

En relación con la educación, Milei desmiente las preocupaciones sobre privatizarla, enfatizando que la estructura federal argentina no permite privatizar la educación ni la salud. Sobre el ajuste, señala la importancia de minimizar el daño social durante la transición y destaca la diferencia al afirmar que la casta política y sus socios deberán asumir el costo del ajuste.

Milei y el FMI: conversaciones en curso y planes futuros

Milei revela que ha estado en conversaciones con el FMI y destaca la necesidad de corregir rápidamente el déficit primario. Anuncia su primer viaje a Estados Unidos y otro a Israel antes de asumir, con un enfoque más espiritual que de otras características.

Fátima Florez: la primera dama y su rol en el gobierno

No es sorprendente que Milei también aborde preguntas sobre su pareja, Fátima Florez. Destaca la importancia del trabajo en el sector privado y elogia la brillantez y éxito de Fátima en su carrera artística. Afirma que no sería egoísta al permitir que los argentinos se beneficien del talento de Fátima, confirmando su apoyo a su carrera continuada.

En cuanto a la seguridad personal, Milei asegura que están tomando precauciones pertinentes, conscientes de las modificaciones en la seguridad no solo para él sino también para su entorno familiar.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.