España hace obligatoria la mascarilla para proteger nuevos contagios de virus

La última actualización de la Agencia EFE anunció que el Ministerio de Sanidad hará obligatorio el uso de mascarillas en todos los centros sanitarios de España a partir del próximo miércoles, según ha sabido la agencia EFE. Esta medida se tomará mediante una declaración de actuaciones coordinadas en el marco del Sistema Nacional de Salud, que obliga a todas las comunidades autónomas a acatarla.

Se espera que la imposición de la mascarilla obligatoria genere cierta polémica entre algunas regiones que aún se oponen a la medida. Sin embargo, la ley es clara y deberán implementarla sí o sí antes del miércoles si quieren evitar posibles sanciones económicas o administrativas por incumplimiento.

¿temor a nueva ola de covid?

Aunque los casos de covid-19 llevan semanas contenidos en niveles bajos, recientemente se ha detectado un repunte puntual en algunas zonas que ha encendido las alarmas en Sanidad. No se descarta que este nuevo endurecimiento de medidas preventivas esté relacionado con el temor a una posible nueva ola de coronavirus ante la llegada del invierno.

buscando la igualdad ante el virus

La intención de Sanidad es unificar la protección de los ciudadanos frente a los virus respiratorios como la gripe o el COVID-19, independientemente de la comunidad en la que vivan. También se busca amparar jurídicamente a aquellas regiones como Cataluña, Valencia o Aragón que ya han implantado la mascarilla obligatoria en hospitales y centros de salud.

El resto de comunidades aún aboga por mantenerla sólo como recomendación, pero la declaración de actuaciones coordinadas les obligará a aplicarla en contra de su postura inicial.

similar a medidas durante la pandemia

Cabe recordar que durante los peores momentos de la pandemia de covid-19 ya se utilizó esta fórmula legal para imponer medidas restrictivas que limitaban la actividad de la hostelería y el ocio nocturno en todo el territorio nacional.

La ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud permite al Ministerio de Sanidad tomar este tipo de decisiones obligatorias cuando se detectan «situaciones de especial riesgo o alarma para la salud pública», como puede ser el actual repunte de casos de gripe.

 

Javiera Grendi
Javiera Grendi