El multimillonario y director ejecutivo de X, Elon Musk, visitó el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau este lunes, declarando después que la tragedia del Holocausto «te golpea mucho más en el corazón cuando lo ves en persona».
Musk recorre campo de concentración
Según lo reportado por Associated Press, Musk recorrió el campo de concentración más notorio establecido por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, antes de asistir a una conferencia sobre antisemitismo organizada por la Asociación Judía Europea en la cercana ciudad polaca de Cracovia.
Admitió haber sido «ingenuo» sobre la magnitud del antisemitismo hasta hace poco, diciendo que se debe a que la mayoría de sus amigos son judíos y ha tenido poco contacto con él en su propia vida.
«En los círculos en los que me muevo, veo casi nada de antisemitismo», dijo Musk. «Y, ya sabes, hay este viejo chiste de ‘tengo como este amigo judío’. No, tengo como dos tercios de mis amigos son judíos. Tengo el doble de amigos judíos que no judíos. Soy como judío por asociación, aspiracionalmente judío».
Defiende libertad de expresión en X
Defendió su plataforma X como un lugar donde florece la libertad de expresión, señalando que un intercambio libre de ideas es algo que en última instancia ayuda a corregir el odio, y señaló que los nazis clausuraron la libertad de prensa y de información.
«El objetivo general de la plataforma X es ser la mejor fuente de verdad del mundo», dijo. «La búsqueda implacable de la verdad es el objetivo con X y permitir a la gente decir lo que quiera decir, incluso si es controvertido, siempre que no infrinja la ley».
Enfrenta críticas por contenidos en X
El multimillonario se ha enfrentado a acusaciones de la Liga Antidifamación y otros por tolerar mensajes antisemitas en la plataforma, anteriormente conocida como Twitter, desde su compra en 2022.
Provocó indignación en noviembre, incluso desde la Casa Blanca, cuando respondió en X a un usuario que acusaba a los judíos de odiar a los blancos y mostrarse indiferentes ante el antisemitismo publicando: «Has dicho la verdad real». Más tarde se disculpó por el comentario.
Si bien Musk ha defendido a X como un espacio de libre expresión, los críticos argumentan que su permisividad con comentarios de odio lleva a la propagación de teorías conspirativas dañinas y prejuicios.
Detalles de su visita a Auschwitz
Su visita a Auschwitz parece ser un intento de mostrar mayor sensibilidad y entendimiento sobre la historia judía, luego de los cuestionamientos recibidos. Sin embargo, algunos siguen escépticos sobre si realmente modificará las políticas de moderación de contenido de X para abordar mejor las expresiones de intolerancia.
Auschwitz-Birkenau fue el mayor campo de exterminio nazi donde alrededor de 1 millón de judíos y otras minorías murieron en cámaras de gas o por inanición, abandono y abusos. Al confrontar con sus propios ojos el sitio donde ocurrieron estas atrocidades, Musk dijo que la dimensión de la tragedia cobra más fuerza.
«Creo que todos los que se preocupan por la humanidad deberían visitar Auschwitz al menos una vez», tuiteó el magnate.
Pero el simbolismo del recorrido no convenció a todos. «Elon Musk aparentemente cree que puede curar el antisemitismo en X con una breve visita a Auschwitz. No funciona así», escribió un columnista israelí.



