El 28 de diciembre de 2023 marca una fecha significativa, no solo por ser el ‘Día de los Inocentes’, sino también por la liberación de Gypsy Rose Blanchard, la joven que conmocionó al mundo al asesinar a su madre en 2015.
Esta historia impactante ha dividido a la sociedad estadounidense durante ocho años, generando debates sobre la moralidad y la justicia.
El Síndrome de Münchausen por Poder
La historia de Gypsy Rose Blanchard va más allá de un crimen común; es un relato policiaco que revela uno de los casos más impactantes de la última década. Nacida en 1991 en Misuri, Gypsy Rose fue víctima del Síndrome de Münchausen por Poder, una forma de maltrato infantil donde la madre inventa o provoca síntomas en el hijo para recibir atención médica.
Dee Dee Blanchard, la madre de Gypsy Rose, falsificó el acta de nacimiento de su hija para afirmar que nació en 1995. ¿La razón? El Síndrome de Münchausen por Poder, que llevó a Dee Dee a abusar de su hija durante años, sometiéndola a pruebas médicas innecesarias y condiciones dolorosas. Gypsy Rose no padecía las enfermedades que su madre afirmaba.
Dee Dee Blanchard desarrolló una obsesión enfermiza con la salud de Gypsy desde que era una niña de tres meses. Incluso, su esposo la abandonó debido a los extremos que Dee Dee llegó, como realizarle trabajos de brujería a su propia hija. Dee Dee se beneficiaba de la atención y ayuda que recibía al tener una hija supuestamente enferma.
La cruel mentira de las enfermedades
La madre de Gypsy Rose aseguraba que su hija sufría múltiples enfermedades, desde problemas de sueño y oído hasta distrofia muscular y leucemia. La joven fue rapada para aparentar menor edad, perdió dientes por medicamentos innecesarios y vivió años en una silla de ruedas sin necesitarla. Dee Dee Blanchard manipulaba a Gypsy para obtener dinero y atención.
En 2012, Gypsy Rose conoció a Nicholas Godejohn, con quien planeó el asesinato de Dee Dee Blanchard. En junio de 2015, ejecutaron el plan: Godejohn apuñaló a Dee Dee 17 veces mientras Gypsy se escondía en el baño. Después del asesinato, la pareja limpió la escena del crimen y huyó. La vida de Gypsy Rose Blanchard parecía sacada de una película.
Gypsy Rose se declaró culpable de asesinato en segundo grado, recibiendo una condena de diez años. Mientras tanto, Nicholas Godejohn fue condenado a cadena perpetua por asesinato en primer grado. Aunque inicialmente se declaró inocente, Godejohn admitió más tarde que lo hizo por amor y su defensa argumentó que tenía autismo y fue manipulado por Gypsy Rose.
El matrimonio en prisión y la liberación inminente
En junio de 2022, Gypsy Rose se casó con Ryan Scott Anderson mientras estaba en prisión en Misuri. El 28 de diciembre de 2023, tras cumplir su condena, la joven será liberada. La sociedad sigue dividida sobre si la condena fue justa o no. La historia de Gypsy Rose Blanchard ha inspirado series como ‘The Act’, protagonizada por Joey King y Patricia Arquette.
La historia de Gypsy Rose Blanchard, desde su infancia marcada por el abuso hasta el impactante asesinato de su madre, sigue siendo un tema polémico que ha dejado una marca imborrable en la sociedad. El caso plantea preguntas sobre la justicia, la manipulación y la responsabilidad individual.



