¿Semana laboral de 4 días? Esta es la experiencia de Portugal

En junio, Portugal marcó un hito al lanzar una prueba piloto de la semana laboral de cuatro días. Este innovador experimento involucra a 39 empresas, entre las cuales 12 ya tienen experiencia en la reducción de la jornada laboral.

El proyecto tiene como objetivo principal evaluar el impacto de la semana de cuatro días en la salud física y mental de los empleados, así como medir su impacto económico en las empresas.

Empresas comprometidas con el cambio

En un esfuerzo por promover un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal, las empresas participantes se comprometieron a reducir las horas de trabajo semanales sin afectar los salarios. Adoptarán el modelo 100-80-100, donde los empleados recibirán el 100% del salario al trabajar el 80% del tiempo y cumplir con el 100% del trabajo. Es importante destacar que estas empresas se han ofrecido voluntariamente para participar en el programa sin recibir compensación financiera, y tienen la flexibilidad de revertir la medida en cualquier momento.

La diversidad empresarial está en el corazón de este proyecto piloto, ya que las compañías participantes provienen de diversas industrias. Desde el sector manufacturero hasta el comercio minorista, pasando por organizaciones sin ánimo de lucro, una guardería, una residencia de ancianos, un centro de investigación y desarrollo, y hasta un banco de células madre, todos forman parte de esta iniciativa histórica.

Objetivos y razones para participar

Las principales motivaciones de las empresas para unirse a este proyecto son reducir los riesgos de estrés y agotamiento entre sus empleados, así como mejorar la retención del personal. Estas razones resaltan la creciente conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental y física de los trabajadores en el entorno laboral actual.

El Dr. Pedro Gomes, profesor de economía, y la Dra. Rita Fontinha, profesora de gestión estratégica, lideran la coordinación y supervisión del proyecto. Su experiencia y liderazgo son esenciales para asegurar que la prueba de campo sea conducida de manera efectiva y que los resultados sean analizados de manera exhaustiva.

«El futuro pertenece a quienes atraen el mejor talento»

Citando a los coordinadores del proyecto, el Dr. Pedro Gomes y la Dra. Rita Fontinha, quienes afirman que «el futuro pertenece a aquellos que pueden atraer a la mejor mano de obra». Explican que, aunque muchos aspectos de la sociedad han evolucionado en las últimas décadas, la organización del trabajo ha permanecido estática. Consideran que la semana de cuatro días es una forma eficiente y sostenible de estructurar el trabajo en el siglo XXI, generando beneficios para trabajadores, empresas y la economía en general.

Portugal se posiciona como pionero en la transformación del mercado laboral hacia un modelo más equitativo y sostenible. Esta iniciativa no solo busca mejorar la vida de los empleados, sino que también tiene un impacto directo en la productividad y la innovación empresarial. La premisa fundamental es que el equilibrio entre la vida laboral y personal es esencial para atraer empleados y fomentar la realización y el talento en el ámbito laboral.

Este proyecto piloto es solo el comienzo de una serie de cambios que Portugal está implementando en su mercado laboral. Con niveles históricamente altos de empleo, el país se esfuerza por atraer y retener talento en un mercado globalmente competitivo. El énfasis en la satisfacción y habilidades sólidas de los trabajadores se presenta como un enfoque prometedor hacia el futuro.

Vía: Scoop.me

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.