Aunque se desconoce la esperanza de vida promedio de las especies de tortugas más grandes y raras de América del Norte, los biólogos afirman que podría superar el siglo de vida.
Por esta razón, el esfuerzo por salvar a estas especies en peligro de extinción es una tarea que requiere tiempo y dedicación. Recientemente, funcionarios de vida silvestre de Estados Unidos finalizaron un acuerdo con el Fondo de Especies en Peligro de Ted Turner, lo que permitirá la liberación de más tortugas de Bolsón en el rancho del magnate de los medios en el centro de Nuevo México.
Protegiendo el legado: Biólogos trabajan para establecer poblaciones de tortugas a largo plazo
Este «acuerdo de puerto seguro» facilitará la liberación de tortugas cautivas en el Rancho Armendaris con el objetivo de establecer una población en libertad. Martha Williams, directora del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, señaló que este acuerdo, que brinda protección a los propietarios privados frente a las regulaciones, puede servir como modelo para encontrar formas innovadoras de trabajar dentro de la Ley de Especies en Peligro.
En una reciente ceremonia, se liberaron 20 tortugas adultas adicionales en el rancho, que ya albergaba a 23 de ellas, además de varias tortugas juveniles. Debido a las altas temperaturas del día, la liberación se pospuso hasta el noche para garantizar el bienestar de las tortugas.
Estas tortugas suelen pasar aproximadamente el 85% de su tiempo en sus madrigueras subterráneas, que pueden llegar a tener unos 20 metros de largo en algunos casos.
Shawn Sartorius, supervisor de campo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, explicó que los resultados de los esfuerzos de reproducción y restauración de estas especies de larga vida y reproducción no se conocerán durante su propia vida.
«Nuestro objetivo es establecer una población que pueda transmitirse a las generaciones futuras», afirmó Sartorius.



