X restituyó la cuenta de de Alex Jones, conocido teórico de conspiraciones de extrema derecha

Elon Musk sorprendió a la comunidad digital el pasado domingo al anunciar la reinstauración de la cuenta de Alex Jones en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Jones, reconocido teórico de conspiraciones de extrema derecha, fue permanentemente expulsado de la plataforma en 2018 debido a sus polémicas declaraciones, especialmente aquellas que sugerían que la masacre escolar de Sandy Hook en 2012 fue un engaño.

«Vox Populi, Vox Dei»: el peso de una decisión controvertida

Esta decisión de Musk, que contradice su promesa del año pasado de no permitir el regreso de Jones a la plataforma, ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión en entornos digitales y la responsabilidad de las redes sociales en la moderación de contenido. Jones, conocido por su programa Infowars, también fue excluido de Twitter en 2018.

El revuelo comenzó el sábado cuando Musk lanzó una encuesta en su cuenta, consultando a los usuarios sobre si Jones debería ser reintegrado a la plataforma. Alrededor del 70% de casi 2 millones de participantes votaron «sí». Musk, al interpretar los resultados, expresó en sus redes: «La gente ha hablado y así será».

Pocas horas después de la encuesta, los mensajes de Jones volvieron a ser visibles en la plataforma, y el controversial personaje incluso retuiteó una publicación relacionada con su videojuego, según informó AP. La vuelta de Jones plantea preguntas sobre la postura de Musk en relación con la moderación de contenido y la responsabilidad que conlleva tener el control de una plataforma de gran alcance.

El ocaso de la promesa y el resurgimiento de Infowars

La reinstauración de Jones por parte de Musk marca una clara reversión de la postura anterior del empresario. Recordemos que, tras la expulsión de Jones en 2018, Musk expresó que no permitiría su regreso. Este giro de eventos también coincide con el anuncio de Jones sobre su quiebra el año pasado, luego de ser condenado a pagar casi $1.5 mil millones por afirmar falsamente que la masacre de Sandy Hook fue un fraude.

Investigadores independientes han señalado en repetidas ocasiones que la plataforma X se ha vuelto más tóxica desde que Elon Musk la adquirió. Organizaciones, como el Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH), acusaron a X en junio y septiembre de este año de no contener discursos de odio en la plataforma. A pesar de estas acusaciones, la empresa ha negado persistentemente su responsabilidad, llegando incluso a demandar al CCDH en agosto por hacer afirmaciones «falsas».

Musk, conocido por su postura desafiante, ha enfrentado recientemente la crítica de anunciantes que boicotearon la plataforma debido a contenidos antisemitas y otros discursos de odio. Este episodio marca un nuevo capítulo en la relación entre grandes empresas tecnológicas y la gestión de contenidos, poniendo de manifiesto la complejidad de equilibrar la libertad de expresión con la prevención de la difusión de contenido perjudicial.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.