La artista argentina Fransia aterrizó en Chile por primera vez, para presentar su tercer álbum «Vida Real». La gira incluyó dos paradas: el domingo 19 de mayo en el Citylab del Centro Gabriela Mistral (GAM) en Santiago, junto al dúo local Pasaje, y el lunes 20 de mayo en Casa de Salud en Concepción. Estas presentaciones marcan un hito importante en su carrera, consolidando su presencia en el ámbito musical iberoamericano.
Fransia, cuyo verdadero nombre aún no es tan conocido fuera de Argentina, ha capturado la atención del público y la crítica con su estilo pop que mezcla fantasía nostálgica con letras profundamente personales. Su tercer trabajo discográfico, «Vida Real», refleja una transición significativa en su vida y en su música, ofreciendo a sus oyentes una experiencia sonora que explora la complejidad de la existencia humana.
Un álbum confesional y transparente
«Vida Real» es un álbum confesional y transparente que cuenta con nueve canciones, cada una de ellas una obra en sí misma. Desde el primer tema «I love you» hasta el último «Vida Real», Fransia narra su viaje a través de las dificultades y descubrimientos personales. La música mantiene la esencia bailable y pop de sus discos anteriores, pero las letras profundizan en una narrativa más madura y sincera. En palabras de la artista, “Vida Real es para los humanos. Es un disco en donde las canciones hablan por sí solas y no quisiera adornarlas con palabras ya que fueron escritas en un momento muy difícil de mi vida”.
Este álbum no solo muestra la evolución artística de Fransia sino también su valentía para abordar temas más directos y humanos. La incorporación de géneros como el rock, el reggae y el folk, además de la continuidad del pop, destaca su versatilidad y su capacidad para innovar sin perder su identidad musical.
El proceso creativo de «Vida Real» involucró a varios colaboradores talentosos. Ignacio Agustín Albini se encargó de la producción musical, aportando guitarras, bajos, sintetizadores y programaciones. La mezcla estuvo a cargo de Guido D’Andrea, mientras que Ezequiel Araujo realizó el mastering. Fransia, además de componer y arreglar las canciones, aportó su voz y tocó las cuerdas en algunos temas, mostrando una implicación profunda en cada aspecto del álbum.
Las canciones de «Vida Real» abordan temas variados, desde la despersonalización en «Vitamina» hasta la resignificación de las emociones en «Esfera Dorada». Este último tema introduce un concepto interesante: una esfera electromagnética que expulsa bajas frecuencias y se activa siguiendo instrucciones codificadas en la canción, un detalle que resalta la creatividad lírica de Fransia.
Proyección internacional en ascenso
La carrera de Fransia ha ido en ascenso desde la publicación de su primer disco homónimo en 2018. Su segundo álbum, «Mundo Virtual» (2021), le permitió ganar proyección internacional y participar en festivales importantes como NRMAL en México y Primavera Pro en España. La recepción positiva de sus trabajos anteriores y su creciente popularidad la llevaron a presentarse en escenarios de distintos países y compartir cartel con artistas reconocidos como Clubz, Javiera Mena y Francisco Victoria.
En 2023, Fransia continuó su expansión global al presentarse en festivales de renombre como Lollapalooza y GRL Power, y con el lanzamiento de «Vida Real» ha emprendido su primera gira mundial que la llevará por Argentina, Chile, Perú, España, Inglaterra y Francia en 2024.
El lanzamiento de «Vida Real» y la gira en Chile representan un momento crucial en la carrera de Fransia. Su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y emotivas, combinadas con una producción musical innovadora, la consolidan como una de las voces emergentes más prometedoras de la música pop iberoamericana. La artista sigue explorando nuevas fronteras, tanto geográficas como artísticas, y su reciente trabajo es una prueba de su evolución y madurez musical.