La compañía estadounidense Astrobotic Technology lanzó exitosamente su módulo de alunizaje Peregrine el pasado lunes desde Cabo Cañaveral, Florida. Sin embargo, poco después del despegue el módulo desarrolló una fuga de combustible que obligó a la compañía a abandonar su ambicioso intento de conseguir el primer alunizaje estadounidense en más de 50 años.
Según lo último publicado por Asociated Press, Astrobotic ha informado que la fuga se debió probablemente a una válvula atascada que provocó la ruptura de uno de los tanques de combustible. Tras consultar con la NASA y otras agencias gubernamentales, la compañía tomó la difícil decisión de finalizar anticipadamente la misión para no poner en peligro a futuros satélites u otras naves que sobrevuelen la Luna.
El módulo Peregrine regresará ahora a la Tierra, donde se espera que se desintegre al entrar en la atmósfera este jueves. Astrobotic está colaborando con la NASA para rastrear la trayectoria del módulo y asegurarse de que su reentrada no represente ningún riesgo.
La misión, valorada en más de 100 millones de dólares
Pese al frustrante final, el valor de la misión superaba los 100 millones de dólares. La NASA había pagado una buena parte de esa cantidad para poder enviar varios experimentos en el módulo Peregrine, en el marco de la estrategia de la agencia espacial de apoyar la iniciativa privada para conseguir nuevos alunizajes tripulados en el futuro.
Además de los experimentos de la NASA, Peregrine transportaba un pequeño rover desarrollado por la Universidad Carnegie Mellon, así como experimentos privados adicionales. También llevaba consigo el ADN y las cenizas de unas 70 personas, incluyendo al célebre creador de la serie Star Trek, Gene Roddenberry, y al escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke.
Siguientes pasos
Aunque este revés supone sin duda un golpe para Astrobotic en sus aspiraciones de ser pionera en alunizajes comerciales, la compañía ha afirmado que ya está enfocada en sus siguientes misiones. De hecho, Astrobotic aspira a poder realizar su primer alunizaje tripulado en 2025.
Mientras tanto, la también estadounidense Intuitive Machines se prepara para lanzar su propio módulo de alunizaje el próximo mes, por lo que Estados Unidos aún aspira a recuperar su capacidad de aterrizar naves en la Luna más pronto que tarde. Sólo el tiempo dirá si Intuitive Machines cosecha más éxito que Astrobotic en su intento.
La carrera espacial privada continúa su marcha con algunos tropiezos como este. Pero con el apoyo de la NASA y el ingenio de las compañías emergentes, es sólo cuestión de tiempo que los humanos vuelvan a pisar el suelo lunar gracias a la creciente industria aeroespacial comercial.



