Desde el 1 de enero de 2024, la icónica figura de «Steamboat Willie,» protagonizada por el famoso ratón Mickey Mouse, ha pasado a formar parte del dominio público. Este cambio de estatus ha generado diversas interrogantes sobre el futuro de la propiedad intelectual y los derechos asociados a esta emblemática creación de Walt Disney.
El impacto del dominio público en los derechos de autor
Al hablar de derechos de autor, los derechos morales, que garantizan el reconocimiento de los creadores, persisten incluso cuando una obra pasa al dominio público. Sin embargo, los derechos patrimoniales, que involucran aspectos económicos, se pierden.
Ahora, cualquier persona puede utilizar la imagen de Mickey Mouse de «Steamboat Willie» de forma libre y gratuita. Esto abre un abanico de posibilidades para creadores, empresas y cadenas de televisión que deseen incorporar la famosa figura en sus proyectos. Sin embargo, es esencial respetar los derechos morales y utilizar la imagen de manera legal.
La libertad de uso no se limita a la proyección de la película en cines o medios de comunicación. Se extiende a la creación de productos comerciales, desde tazas hasta prendas de vestir, siempre y cuando se respeten los derechos morales y se utilice la imagen de manera legal. Este cambio de estatus no solo beneficia a grandes empresas, sino también a emprendedores y creativos individuales.
Límites éticos en el uso de la imagen
Aunque la creatividad parece no tener límites, el uso de la imagen debe ajustarse a los buenos usos y costumbres de cada sociedad o estado. No debería utilizarse con fines que vayan en contra de la ética, respetando siempre los valores y normas establecidos.
El ingreso de «Steamboat Willie» al dominio público ha inspirado nuevas producciones audiovisuales. Steven Lamorte, cineasta, ha anunciado una comedia de terror basada en el personaje. La trama se centrará en las travesuras de una sádica rata que molesta a los pasajeros de un ferry, mostrando la versatilidad de Mickey Mouse en géneros inusuales.
Paralelamente, otra película de terror titulada «Mickey’s Mouse Trap» está en preparación. Esta narra la historia de un grupo de adolescentes atormentados por un asesino que utiliza la máscara del tierno ratón de Disney. La expansión del personaje a géneros más oscuros demuestra la flexibilidad de su imagen.
Además de las producciones cinematográficas, Mickey Mouse también incursionará en el mundo de los videojuegos con «Infestation 88.» Basado en el cortometraje de 1928, el juego se enfocará en los exterminadores de ratas, llevando la narrativa del ratón a nuevas dimensiones interactivas.
El futuro de otros personajes icónicos
Aunque Mickey Mouse es el primero en dar este paso, otros personajes icónicos como Batman, Superman, Bugs Bunny, Pato Lucas (Daffy Duck) y el Pato Donald también pasarán al dominio público en los próximos años. Esto plantea preguntas sobre cómo se manejarán las futuras interpretaciones y adaptaciones de estos queridos personajes.
A pesar de que las versiones originales de Mickey Mouse han perdido sus derechos, las marcas asociadas, como «Disney,» «Disney World,» y «Mickey Mouse,» siguen bajo la protección de Walt Disney, impidiendo su explotación comercial por terceros.
El paso de «Steamboat Willie» al dominio público marca un hito en la historia de la propiedad intelectual. Mickey Mouse, símbolo de la cultura pop, se abre a un sinfín de posibilidades creativas y comerciales. ¿Cómo aprovecharán los creadores esta libertad recién adquirida? El futuro del ratón más famoso del mundo es ahora más impredecible que nunca.



