«Rumores en la mansión Merrick»: joven novelista hace su debut

La penquista y periodista de 28 años, Catalina Pérez Escobar, se adentró en el mundo de la literatura con el lanzamiento de su primera novela “Rumores en la mansión Merrick”, una obra que promete cautivar a los lectores con una narrativa rica en romance, misterio y exploración social.

El libro presenta la historia de la familia Merrick, un clan que, a pesar de su apariencia ejemplar, oculta secretos profundos que podrían cambiar sus destinos para siempre. La trama se centra en Silvina Merrick, la hija menor, que cree haber enterrado definitivamente los fantasmas del pasado, pero el regreso de Emiliano, el primogénito Merrick, lo cambia todo; tras cuatro años de estudios en la capital y sin enviar una sola carta ni visitar a su familia, su inesperado retorno genera rumores y especulaciones sobre las verdaderas razones detrás de su partida.

Esta no es la primera publicación de Pérez Escobar, quien además de escribir el relato, se encargó del diseño e ilustración del libro. El entusiasmo de la autora por el anime y el manga es evidente en el diseño de las ilustraciones interiores y la cubierta, lo que destaca su amor por el arte.

Por otro lado, el «book trailer» de la obra fue filmado por Felipe Larral, con su productora audiovisual «Entretecho», en Lota. Las grabaciones se realizaron en el Parque Isidora Cousiño y el respectivo museo, lugares que, según la autora, han influido de manera inconsciente en su obra, debido a los paralelismos entre la familia Cousiño y la familia Merrick.

Catalina también comparte su visión detrás de “Rumores en la mansión Merrick” al señalar que «aunque la historia se basa en una premisa aparentemente superficial, en realidad busqué trazar un paralelo entre los desafíos que enfrentaban mis personajes en el siglo XIX y los problemas que enfrentamos en el siglo XXI. Se exploran temas como las aspiraciones femeninas en una sociedad patriarcal, los prejuicios económicos y sociales, la representación LGBTQ+, el cambio generacional y la reconciliación con los padres».

Agregó que si bien «abordé temas profundos, a lo que más apunté, fue a que, finalmente, el amor más grande que puede existir es el amor propio y, de igual manera, quise remarcar lo importante y sanador que es reconciliarse con los papás, ya que, como hija, fue una gran revelación en mi adolescencia el darme cuenta de que mis padres no eran perfectos, sino seres humanos con sus propios miedos y convicciones».

“Rumores en la Mansión Merrick”, publicado bajo el sello editorial «Trayecto», está disponible en preventa, a través de las redes sociales de la autora (Instagram: @catalina.p.e) y las de Trayecto (@trayectoeditorial).

Pablo Ortiz
Pablo Ortiz

¡Hola! soy Pablo Ortiz y me dedico al periodismo cultural. Tomo harto café y soy esclavo del FOMO. 24/7 me encuentras en tocatas, conciertos u obras de teatro.