La reciente revelación del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) sobre los numerosos reclamos contra compañías de seguros genera un debate sobre la satisfacción del consumidor en el mercado de seguros generales en Chile. Con más de nueve mil quejas en el año 2023, surge la interrogante sobre la efectividad y transparencia en las contrataciones de seguros.
La importancia del asesoramiento en seguros
La complejidad inherente a la selección y comprensión de las pólizas de seguros resalta la importancia del papel de los Corredores de Seguros. Estos profesionales no solo facilitan la elección de la mejor póliza disponible, sino que también brindan asesoramiento personalizado que se adapta a las necesidades específicas de cada individuo.
Una de las principales contribuciones de los Corredores de Seguros radica en su capacidad para explicar de manera clara y sencilla las complejidades de los diferentes tipos de seguros. Esta claridad garantiza que los clientes comprendan completamente las coberturas contratadas, reduciendo así la posibilidad de malentendidos o reclamos posteriores.
Acompañamiento durante el proceso de reclamación
La relación entre el cliente y el Corredor de Seguros no se limita a la contratación de la póliza. En momentos de hacer un reclamo, estos profesionales acompañan a sus clientes durante todo el proceso, asegurándose de que comprendan sus derechos y reciban la indemnización correspondiente. Este apoyo es esencial para hacer que la experiencia sea más llevadera y garantizar que los consumidores obtengan lo que les corresponde.
Desde la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG), se hace hincapié en la importancia de buscar el acompañamiento de un Corredor Asesor experto al momento de contratar un seguro. Esta recomendación no solo se basa en la tranquilidad y seguridad que proporciona, sino también en la garantía de que las decisiones se tomen con un profundo conocimiento de las necesidades individuales de cada cliente. La ACOSEG se destaca por su compromiso con el crecimiento y desarrollo de sus asociados. A través de la capacitación, desarrollo de productos y representación ante las autoridades regulatorias, esta asociación declara su intención de buscar cómo perfeccionar el mercado de seguros en Chile, asegurando así un mejor servicio para los consumidores.