El Fuego Panamericano llegó directamente desde Teotihuacán, México, y fue entregado al presidente Boric Font en un emotivo momento. Esta llama representa la energía y la pasión de los Juegos Panamericanos y simboliza la unidad y el espíritu deportivo de las naciones participantes.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades del Equipo de Gobierno, incluyendo ministros y subsecretarios, así como representantes de la organización de Santiago 2023, Team Chile y Team Para Chile. Para animar la ceremonia, se presentó el grupo Movimiento Original, quienes interpretaron el himno oficial de los Juegos Panamericanos.
Como parte de la tradición, el Fuego Panamericano fue dividido en tres antorchas, las cuales serán llevadas a diferentes regiones de Chile. La ministra del Interior, Carolina Tohá, se encargará de transportar una antorcha que iniciará su recorrido en Arica y Parinacota. Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, llevará otra antorcha que comenzará su trayecto en Magallanes. Finalmente, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, tendrá a su cargo la tercera antorcha y se dirigirá hasta la Rapa Nui.
Estas antorchas recorrerán el país, llevando consigo el espíritu de los Juegos Panamericanos y promoviendo la participación y el entusiasmo de la comunidad en cada región que visiten. Será una oportunidad para que los chilenos se unan en torno al deporte y celebren la próxima edición de los Juegos Panamericanos, que se llevará a cabo en Santiago en el año 2023.
La llegada del Fuego Panamericano a Chile marca el inicio de un emocionante camino hacia los Juegos Panamericanos y representa el compromiso del país con el deporte y la excelencia. Es un momento de orgullo nacional y una ocasión para celebrar la diversidad y la unidad de las naciones participantes en este importante evento deportivo continental.



