Vivimos en una era digital en constante evolución, donde cada minuto en línea es testigo de una actividad frenética. La undécima edición de «Data Never Sleeps», el estudio anual creado por los expertos en datos de Domo, revela de manera fascinante lo que sucede cada minuto en la vastedad de Internet.
PCMag compartió una entrevista a Ben Schein, SVP de Producto en Domo, para entender mejor el proceso detrás de este estudio. Schein explica que cada año toman decisiones sobre qué datos incluir en base a su disponibilidad y a la relevancia cultural. Destaca la autocontención para presentar todo en un único gráfico circular.
Este año, sorprendentemente, las reuniones en Zoom ya no figuran, a pesar de su prevalencia durante la pandemia. Schein comparte que decidieron agregar datos sobre la frecuencia con la que Taylor Swift obtiene reproducciones (69,400 por minuto) y la atención que recibe ChatGPT, con un total de 6,944 solicitudes por minuto.
Transacciones en línea: más Allá de las compras en Amazon
Un dato sorprendente revela que las transacciones de bonos del tesoro en línea ascienden a $398 millones por minuto, eclipsando la cantidad promedio de $455,000 gastada en Amazon en el mismo período. Este contraste ilustra cómo la actividad financiera en línea va más allá de las compras cotidianas.
Al analizar las estadísticas, vemos patrones consistentes y cambios notables. Las cifras de correos electrónicos enviados aumentaron de 231.4 millones por minuto el año pasado a 241 millones este año. Las búsquedas en Google también crecieron, pasando de 5.9 millones a 6.3 millones por minuto. Mientras tanto, el número de tweets se elevó de 347,200 a 360,000 por minuto. Estos datos demuestran el crecimiento constante en la comunicación digital.
El dinero en tiempos digitales: Venmo y transacciones financieras
En el ámbito financiero, las transacciones en Venmo aumentaron de $437,600 a $463,000 por minuto. Este dato destaca la creciente confianza en plataformas de pago móvil. Además, se destaca que la cantidad de contenido transmitido disminuyó desde la pandemia, pasando de un millón de horas por minuto a 43 años de contenido.
A lo largo de las 11 ediciones del estudio, una constante ha sido Instagram. En esta edición, se menciona dos veces, una por la frecuencia con la que las personas envían un Reel a través de un mensaje directo (694,000 veces por minuto) y otra por las descargas de la aplicación Threads (3,720 veces por minuto) desde su lanzamiento en julio. El uso de Instagram ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde la publicación de 46,740 fotos por minuto en 2017 hasta estas nuevas métricas.
La evolución del acceso a Internet a nivel global
Un dato intrigante, respaldado por Statista, revela que la población mundial que utiliza Internet actualmente es de 5.2 mil millones, lo que representa el 64.6% del planeta. Esta cifra es más del doble de los 2.1 mil millones con acceso en 2013. Este aumento dramático destaca la creciente importancia de la conectividad global.
El estudio también aborda temas críticos como los ataques DDOS, pedidos en Doordash y espectadores en Twitch. Cada uno de estos elementos contribuye al paisaje digital, mostrando la complejidad y la interconexión de las actividades en línea.
Explorando el informe completo de Domo
Para obtener información más detallada, el informe completo de Domo ofrece una visión más amplia de las estadísticas digitales. Desde ataques DDOS hasta pedidos de Doordash y espectadores de Twitch, el informe proporciona una visión completa del mundo digital en acción. Puedes consultar el informe completo, incluido un archivo PDF, para obtener más datos fascinantes.
Este análisis nos ofrece una instantánea reveladora de lo que sucede en Internet cada minuto. Desde transacciones financieras hasta interacciones en redes sociales y búsquedas en Google, cada actividad contribuye al bullicio digital que define nuestra era. La conectividad global y la rápida evolución de las tendencias en línea dan forma a un mundo digital en constante cambio.