New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor

The New York Times (NYT) ha presentado una demanda contra OpenAI y Microsoft por presunta infracción de derechos de autor. Este acontecimiento marca la primera vez que una gran empresa de medios demanda a compañías de inteligencia artificial por este motivo.

Contexto: Enfoque de otras empresas de medios

Es importante destacar que otras empresas, como el gigante de medios alemán Axel Springer y la Associated Press, han optado por negociar acuerdos individuales con empresas de inteligencia artificial. Estos acuerdos incluyen pagos a las compañías de noticias a cambio del derecho de utilizar su contenido para entrenar modelos de lenguaje de inteligencia artificial.

La demanda, presentada en el Distrito Sur de Nueva York, alega que OpenAI y Microsoft realizaron «un uso ilegítimo del trabajo del NYT para crear productos de inteligencia artificial que compiten con él, poniendo en peligro la capacidad del periódico para proporcionar ese servicio». El NYT argumenta que estas empresas realizaron copias masivas de varias fuentes, destacando en particular el contenido del NYT.

El periódico sostiene que los demandados intentan beneficiarse de la inversión masiva del NYT en periodismo, utilizando ese contenido para construir productos sustitutivos sin permiso ni compensación. El NYT ha llevado a cabo un análisis de los datos disponibles sobre los rastreadores web utilizados por las empresas de inteligencia artificial, concluyendo que su contenido se utilizó más que otros conjuntos de datos disponibles para entrenar modelos de lenguaje de inteligencia artificial.

Sin demanda específica de daños, pero con miras a miles de millones

En cuanto a los daños, el NYT no ha especificado una cantidad concreta, pero la demanda señala que busca «responsabilizarlos por miles de millones de dólares en daños estatutarios y reales». Este proceso legal podría sentar un precedente en la definición del valor del contenido informativo en la formación de grandes modelos de lenguaje, así como en la determinación de daños por uso previo.

La demanda representa un punto de inflexión en la ya tensa relación entre las grandes empresas tecnológicas y las compañías de noticias. Durante la última década, los editores de noticias han presionado al Congreso en busca de protecciones contra las grandes empresas tecnológicas que utilizan su contenido para la participación en redes sociales y motores de búsqueda.

La amenaza existencial para empresas de noticias y empresas de inteligencia artificial

Con la llegada de la inteligencia artificial, se ha iniciado un nuevo esfuerzo de cabildeo entre los ejecutivos de noticias que argumentan que las empresas tecnológicas no tienen derecho a extraer su contenido bajo los parámetros de uso justo de la ley de derechos de autor actual. Algunos defensores de las noticias temen que, sin medidas adecuadas, las empresas de inteligencia artificial puedan poner en peligro los negocios de las compañías de noticias de las que dependen para entrenar sus algoritmos, creando una amenaza existencial tanto para las empresas de inteligencia artificial como para las salas de redacción.

La paradoja: experimentar con tecnología mientras se busca protección

Una parte complicada de esta batalla legal es que las empresas de noticias todavía desean experimentar con la nueva tecnología, incluso mientras luchan por protecciones. El NYT, por ejemplo, contrató a un director editorial de iniciativas de inteligencia artificial hace dos semanas. Esta dualidad refleja la complejidad de la relación entre las empresas de noticias y las empresas de inteligencia artificial.

Respuestas y silencio de las partes involucradas

Hasta el momento, OpenAI y Microsoft no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre la demanda. La falta de respuesta podría indicar una estrategia de espera y evaluación por parte de las compañías demandadas.

Este enfrentamiento legal entre empresas de noticias y empresas de inteligencia artificial plantea preguntas cruciales sobre el futuro de la colaboración entre ambos sectores. Mientras las noticias buscan proteger sus derechos, también están conscientes de la necesidad de adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial.

Vía: New York Times

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.