La verdad detrás del supuesto avistamiento de un oso en Chile

Hace unos días se viralizó un video donde se aseguraba que había un oso al costado de la Carretera Austral. Sin embargo, llamó la atención de los usuarios ya que en el país no existen este tipo de animales.

El usuario de X PutinGado (@encargado) subió un video a la red social en donde afirmaba haberse topado con un oso de anteojos u oso andino, como también se le conoce (Tremarctos ornatus por su nombre científico). Esto habría sucedido cerca de Chile Chico, a las orillas de la carretera Austral.

No obstante, el registro levantó la suspicacia de muchos, ya que antes no habían existido avistamientos de este animal.

Y es que estos osos solo habitan en Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador; que ellos crucen la cordillera o el desierto resulta casi imposible y si lo logran, estarían más al norte del país, no en la patagonia.

¿Es real el video?

En declaraciones que dio a Radio BioBío el entomólogo y experto en reino animal, Alfredo Ugarte,  explica que hay varios indicios de que el registro fue editado y no pasó en Chile.

El primero de ellos es lo que se menciona anteriormente, estos osos no existen en Chile.

La segunda señal es que al fondo del video, se ve una matrícula de auto amarilla. Si bien, los taxis o colectivos la ocupan de ese color, estos vehiculos son de color negro y el que se observa en las imágenes es gris. Esta podría corresponder a Colombia, ya que allí los autos particulares utilizan la patente de esa tonalidad.

Por último, la fauna que se observa tampoco corresponde a especies que se vean en el país.

No hay osos en Chile

El experto declara que “sería muy, muy raro” observar un oso en el país, porque para ello deben recorrer alrededor de 700 kilómetros, una travesía hasta el momento, innecesaria.

Por lo tanto, se descarta completamente que este avistamiento haya ocurrido en Chile, sino más bien sucedió en Sudamérica, en alguno de los países donde vive el oso de anteojos.

Camila Aros
Camila Aros

Periodista de la Universidad Diego Portales. Me encanta la investigación e ir conociendo nuevos lugares. Me especializo en la redacción, organización y cobertura de eventos. Siempre estoy abierta a los nuevos desafíos y a los cambios, por lo que me adapto muy rápido a lo que se me presente. Mi mayor gratificación es generar un impacto o aportar algo nuevo a mis lectores a través de lo que hago, espero poder generar lo mismo en Ruspost.