Investigación de la UE pone bajo cuestionamiento las medidas de protección infantil de TikTok

La Unión Europea ha iniciado una investigación formal contra TikTok para evaluar su cumplimiento con la normativa del Acta de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), según anunció la Comisión.

Esta acción pone el foco sobre varios aspectos críticos de la plataforma, especialmente en lo que respecta a la protección de menores, la transparencia publicitaria, el acceso de datos para investigadores, y la gestión de riesgos vinculados al diseño adictivo y el contenido dañino.

Protección de los más vulnerables, transparencia y acceso a datos

La DSA, que regula la gobernanza en línea y la moderación de contenidos, ha impuesto requisitos adicionales a grandes plataformas como TikTok, abarcando la transparencia algorítmica y el manejo de riesgos sistémicos. Esta ley busca asegurar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección para los menores, especialmente en lo que respecta a la configuración predeterminada de privacidad y el funcionamiento de sus sistemas recomendadores.

La investigación también se extiende a la obligación de TikTok de proveer un repositorio accesible y confiable para los anuncios que se muestran en la plataforma. Aunque TikTok lanzó una biblioteca de anuncios el verano pasado, la Comisión Europea sospecha que estas medidas no son suficientes para cumplir con los requisitos legales de transparencia. La UE está especialmente preocupada por la eficacia de las herramientas de verificación de edad de TikTok y si estas son razonables, proporcionadas y efectivas para proteger a los niños de acceder a contenido inapropiado.

Enfrentando adicciones y efectos negativos

La Comisión investigará los «efectos negativos reales o previsibles» derivados del diseño del sistema de TikTok, incluyendo sus algoritmos, preocupada por cómo la experiencia de usuario de TikTok puede «estimular adicciones comportamentales y/o crear efectos de ‘caída libre'». Estos aspectos son cruciales para contrarrestar riesgos potenciales al bienestar físico y mental de las personas, el respeto de los derechos del niño y su impacto en los procesos de radicalización.

En respuesta a la investigación, un portavoz de TikTok afirmó que la plataforma ha sido pionera en características y configuraciones para proteger a los adolescentes y evitar que menores de 13 años usen la plataforma, un desafío que enfrenta toda la industria. TikTok se comprometió a continuar trabajando con expertos e industrias para mantener seguros a los jóvenes usuarios y expresó su disposición para explicar detalladamente sus esfuerzos a la Comisión.

Un proceso sin plazo definido

La Comisión Europea no ha establecido un plazo formal para concluir esta investigación profunda; su duración dependerá de varios factores, como la complejidad del caso, el grado de cooperación de TikTok con la Comisión y el ejercicio de los derechos de defensa. Este paso sigue a varios meses de recopilación de información por parte de la Comisión, que ahora intensificará sus solicitudes de información a la plataforma, lo que podría incluir la realización de entrevistas, inspecciones y solicitudes de más datos.

Aunque las preocupaciones de la UE sobre el enfoque de TikTok hacia la gobernanza y seguridad del contenido anteceden a la aplicación de la DSA en plataformas mayores. TikTok tuvo que realizar algunos ajustes operativos en junio de 2022, luego de que las autoridades de protección al consumidor de la región se unieran para investigar quejas sobre la seguridad y privacidad de los niños.

Ahora, la Comisión llevará adelante un proceso más riguroso para investigar la serie de presuntas infracciones. Este es el segundo procedimiento bajo la DSA, luego de que la UE abriera una investigación sobre X (anteriormente Twitter) en diciembre, citando también una serie de preocupaciones. La investigación sigue en curso.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.