Innovación y turismo se fusionan en el Mundial WSA 2024, con sede en Frutillar

El Mundial WSA 2024, un evento de prestigio mundial que reúne a líderes, innovadores y expertos en tecnología y transformación digital, está programado para celebrarse en Frutillar, Chile, del 14 al 17 de abril. Esta decisión ha generado expectativas tanto en la región de Los Lagos como en la comunidad internacional, que ve en este congreso una oportunidad para el intercambio de conocimientos y la promoción del turismo sostenible en una región de belleza natural excepcional.

Desarrollo sostenible y turismo: una combinación estratégica

La elección de Chile, y específicamente de la provincia de Llanquihue, como sede del Mundial WSA 2024 representa un reconocimiento al compromiso del país con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica. La región de Los Lagos, conocida por su impresionante paisaje y su rica cultura, se prepara para recibir a los delegados y participantes del evento, ofreciendo una experiencia que combina el intercambio de conocimientos con la exploración de los atractivos turísticos locales.

El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, destacó la importancia de este evento para la región, afirmando que «la visión de desarrollo sostenible e inclusivo que hemos trabajado en la Región de Los Lagos viene a fortalecerse con este tipo de iniciativas». La elección de Chile como sede del Congreso Global WSA 2024 no solo resalta el compromiso del país con la innovación, sino que también ofrece una oportunidad única para mostrar al mundo las soluciones digitales desarrolladas en Chile y promover la colaboración internacional en el campo de la tecnología y la transformación digital.

Preparativos y expectativas

Las autoridades locales, junto con Sernatur y el Gobierno Regional, están trabajando arduamente para garantizar el éxito del evento y ofrecer a los participantes una experiencia inolvidable. Luis Hurtado, director regional (s) de Sernatur Los Lagos, enfatizó la importancia de coordinar acciones con actores públicos y privados del turismo local para promocionar los atractivos de la región y los emprendimientos turísticos existentes.

El Mundial WSA es un evento de renombre mundial que premia y exhibe las mejores soluciones digitales en diversas áreas, desde educación y salud hasta medio ambiente y cultura. Este año, se han confirmado 40 ganadores de 31 países, incluyendo dos emprendimientos nacionales de Chile: Alfi, en la categoría de Educación, y Dale Profe, en la categoría de Inclusión. Estas iniciativas destacan el compromiso de Chile con el desarrollo social y la igualdad de oportunidades a través de la tecnología.

El Congreso Global WSA 2024 no solo ofrece una plataforma para premiar la innovación digital, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos de todo el mundo. Con la participación de representantes de diferentes países y sectores, se espera que el evento genere nuevas ideas y soluciones para abordar los desafíos globales.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.