Influencers dentro de la emergencia: el papel que juegan en medio de una tragedia nacional

Hace casi una semana se desataron los incendios forestales en la Región de Valparaíso, en medio de esto surgieron las críticas a los creadores de contenido por no ocupar sus redes para ayudar a los damnificados.

El pasado 2 de febrero se originó el segundo incendio forestal con más víctimas fatales del mundo en nuestro país. Con 131 fallecidos, cifra que puede ir en aumento, y cerca de 40.000 damnificados, esta tragedia conmocionó a la población.

En medio de la noticia, muchos usuarios de redes sociales utilizaron sus perfiles para criticar a los influencers nacionales por no pronunciarse al respecto. Frases como “que sirvan de algo”, “solo sirven para ser rostros” o “ni un post le dedican a la situación país” fueron generalizadas por el cyber mundo.

Millonarias colectas

Si bien hay muchos que aún no han emitido declaraciones, ha destacado la labor de otros que se movilizaron inmediatamente para ayudar a los damnificados. El caso más llamativo es el de Nayadeth Neculhueque, conocida como Naya Fácil, quien logró recaudar una cifra de casi 30 millones de pesos, el cual está gastando en todo tipo de enseres. Todas las boletas las ha subido a sus historias de Instagram, para una mayor transparencia.

Mike Milfort, haitiano en Chile conocido por impulsar la campaña para que el Museo Británico devuelva el moai, también ha generado colectas y rifas junto a pymes con atractivos premios para recaudar más fondos.

La pareja quilpueina Francisca Caldera y Joseph Arancibia (@fraanbueza y @joseph.arancibia respectivamente) se han movilizado junto a otros creadores de contenido como Mafe Bertero y Constanza Silva,  para recolectar ayuda e ir a entregarla a las zonas afectadas, además de retirar escombros.

Estos son solo algunos ejemplos de las acciones que han tomado algunos influencers, ya que hay muchos más que han realizado campañas y compartido información para realizar donaciones.

¿Cómo juntan tanto dinero?

Este cuestionamiento ha surgido en el caso de Naya Fácil, ya que ha sido la que más plata ha recolectado con la ayuda de sus fans, bautizados por ella misma como “facilines”. Por su pasado como escort, muchos cuestionan la legalidad del origen de esos aportes, ya que sugieren que proviene de narcotraficantes o prostíbulos.

Del mismo modo, varios la defienden porque ha pasado noches sin dormir, ha realizado ella misma las compras de cosas esenciales que se necesitan, ha gestionado el transporte y recientemente comenzó la entrega de estos aportes a los afectados.

Este fenómeno se logra, ya que hay muchas personas que no saben cómo ayudar y les da más confianza depositarle a influencers, para que ellos gestionen el dinero y lo transparenten a través de sus redes sociales.

Kel Calderón realizó una publicación en Instagram, defendiendo a sus pares. Ahí, argumentó que nadie sabía la posición de cada uno de ellos, que muchos estaban aportando anónimamente y que esto no era una competencia por quien reunía más plata, ya que hoy lo más importante son los damnificados por los incendios.

Camila Aros
Camila Aros

Periodista de la Universidad Diego Portales. Me encanta la investigación e ir conociendo nuevos lugares. Me especializo en la redacción, organización y cobertura de eventos. Siempre estoy abierta a los nuevos desafíos y a los cambios, por lo que me adapto muy rápido a lo que se me presente. Mi mayor gratificación es generar un impacto o aportar algo nuevo a mis lectores a través de lo que hago, espero poder generar lo mismo en Ruspost.