Conmemorando los 50 años del golpe de Estado, es fundamental fortalecer la memoria para evitar que los errores y horrores del pasado se repitan. Aprendiendo de la historia, Chile y sus familias podrán vivir siempre en democracia. En este sentido, el Presidente ha decretado duelo nacional en honor a las víctimas de la dictadura.
A medio siglo del golpe, es imprescindible pensar en el futuro y en la construcción de nuestro país. Como sociedad, no podemos olvidar nuestra historia para avanzar hacia la verdad, la justicia y evitar la repetición de los hechos. Es por ello que te compartimos la cronología de los acontecimientos que marcaron el día en que la democracia se quebró en Chile, el 11 de septiembre de 1973.
Cronología 11 de septiembre
07:35 a.m: El Presidente Salvador Allende llega a La Moneda junto a sus asesores.
07:55 a.m: El Presidente Salvador Allende se dirige a la ciudadanía por primera vez en el día a través de una alocución nacional, informando sobre el levantamiento de un sector de la marinería en Valparaíso contra el gobierno constituido legítimamente.
09:55 a.m: Tanques militares ingresan al perímetro de La Moneda.
10:15 a.m: El Presidente Salvador Allende se dirige por última vez a la ciudadanía a través de Radio Magallanes desde su escritorio.
11:00 a.m: Tropas militares atacan el Palacio de La Moneda, dando inicio a una ráfaga de disparos.
11:52 a.m: Un avión Hawker Hunter lanza cohetes que impactaron el portón principal y las oficinas laterales del primer piso de La Moneda.
12:02 p.m: Uno de los cohetes estalla en el segundo piso del ala sur, provocando incendios en el frontis, los techos y la bandera de Chile sobre la entrada principal.
14:20 p.m: El Presidente Salvador Allende solicita que quienes lo acompañan abandonen La Moneda. Se despide de cada uno asegurando que él saldrá al final. En el salón Independencia se encuentra el cuerpo del Presidente Allende.
14:30 p.m: Soldados que ya han ocupado el primer piso de La Moneda sacan al personal restante por la puerta de Morandé 80.
De esta manera, comienza una dictadura que se prolongará durante 17 años y que nos llama a defender la democracia siempre en este 2023.



