El auge de los podcasts: tendencias y crecimiento en la audiencia

Para nadie es sorpresa el crecimiento que han tenido los podcasts en el último tiempo. En 2024, la cantidad de oyentes de podcasts continúa aumentando, impulsada por la accesibilidad de las plataformas digitales y la diversa gama de contenido disponible para el público.

El hecho de que las personas compartan y viralizen fragmentos de podcasts ha simplificado el descubrimiento de nuevos programas, formando comunidades de oyentes comprometidos y fieles. Esta interacción social ha sido fundamental para ampliar la audiencia y cultivar un sentido de pertenencia entre los seguidores.

En regiones como América Latina, la cantidad de oyentes sigue creciendo de manera notoria. Esta tendencia resalta no solo la diversidad del contenido, sino también el potencial de los podcasts para convertirse en un medio verdaderamente universal.

El interés de los millennials por esta plataforma ha sido fundamental para su expansión, constituyendo el 32.7% de los oyentes de podcasts en EE.UU, esta generación aprecia la posibilidad de acceder a contenido auténtico y diverso en cualquier momento. Su afinidad por este formato refleja el deseo de consumir medios de manera más flexible y personalizada, adaptándose a estilos de vida activos y móviles. Pudiendo incluso escuchar podcasts mientras realizan otras tareas.

Aumento del consumo del podcast en Chile

El crecimiento de la escucha de podcasts en Chile ha aumentando en los últimos años. En 2023, el estudio Audio Digital demostró que Chile encabeza el aumento en la industria del podcasting a nivel mundial, con un 84% más en la producción y consumo de contenidos.

Esto ocurre en parte debido al aumento en la popularidad de los podcasts entre los chilenos, con un 57% de la población que ya está familiarizada con ellos y un 45% que dice haber escuchado al menos uno.

Este aumento se debe a la facilidad de acceso y la amplia gama de contenidos que ofrecen, captando la atención de oyentes de todas las edades. Los temas más demandados abarcan música, noticias, bienestar y comedia, lo que evidencia un interés variado y la habilidad de los podcasts para proporcionar tanto entretenimiento como información en formatos accesibles.

Además, los patrones de consumo indican que los chilenos tienden a escuchar podcasts durante períodos de mayor concentración, como en el trabajo o en el estudio. Las redes sociales y las plataformas digitales son las principales vías para encontrar nuevos podcasts, lo que incrementa aún más su popularidad.

Las mujeres son las que más escuchan podcasts

Varios estudios han revelado que las mujeres son las principales consumidoras de podcasts. Según un informe de Edison Research titulado «Podcast Consumer Tracking Report», publicado en 2023, las mujeres representan un porcentaje significativo del público de podcasts, superando a los hombres en algunas demografías.

El estudio muestra que el 55% de los oyentes de podcasts en los Estados Unidos son mujeres, lo que refleja un creciente interés entre ellas por esta forma de entretenimiento y educación. Este informe también indica que las mujeres están especialmente interesadas en podcasts relacionados con temas de salud, bienestar y desarrollo personal, lo que sugiere una preferencia por contenido que ofrezca valor y apoyo en áreas clave de sus vidas.

Con la continua expansión de temas y formatos, los podcasts no solo están cambiando la forma en que consumimos información y entretenimiento, sino que también están estableciendo nuevos estándares en la conectividad y la personalización del contenido. Dicho fenómeno promete seguir evolucionando, ofreciendo oportunidades únicas para creadores y oyentes por igual en el futuro cercano.

Catalina Orellana
Catalina Orellana

¡Hola! soy Catalina Orellana, tengo 25 años y soy estudiante de periodismo. Me apasionan los medios de comunicación y saber que es lo que está sucediendo en la actualidad. Me gusta hablar de temas relacionados al área de la cultura y sostenibilidad. Algunos de mis hobbies son ver series y escuchar podcasts.
Catalina@ruspost.cl