CryptoZoo: el fallido juego que imitaba a Pokémon, está ofreciendo reembolsos

Logan Paul, conocido influencer y empresario, ha anunciado una polémica iniciativa relacionada con su fallido juego de tokens no fungibles (NFT), CryptoZoo.

En una publicación en X (anteriormente Twitter), Paul reveló su compromiso personal de más de $2.3 millones para recomprar los NFT adquiridos a través de CryptoZoo, pero con una condición: quienes opten por el reembolso no podrán demandarlo. La oferta de reembolso está abierta hasta el 8 de febrero, y los reclamos se pueden presentar en línea.

Reembolsos, demandas y el enigma de Logan Paul

El juego, inspirado en Pokémon y lanzado por Paul en 2021, prometía ser una experiencia única de criptojuego. Sin embargo, la realidad fue distinta, y ahora el influencer se encuentra inmerso en una demanda colectiva que lo acusa de haber promocionado un juego que nunca existió, generando presuntas ganancias millonarias.

Los reclamantes que buscan un reembolso recibirán 0.1 ETH por cada NFT elegible, conocidos como «Base Eggs» y «Base Animals». Sin embargo, hay una cláusula peculiar: para ser elegible, se debe renunciar a cualquier reclamo presente o futuro contra Logan Paul en relación con CryptoZoo. Esto implica que los reclamantes no pueden emprender acciones legales contra Paul después de recibir el reembolso.

La estrategia legal de Logan Paul: minimizar daños

Rob Freund, abogado con sede en Los Ángeles especializado en representar marcas y creadores, comenta sobre la posible estrategia de Paul: «Paul podría estar apostando (o al menos esperando) que suficientes personas que de otra manera serían miembros potenciales de la demanda colectiva acepten esta oferta y reduzcan drásticamente su posible exposición en el caso pendiente».

Cuando Paul anunció CryptoZoo en un episodio de su podcast «Impaulsive» en agosto de 2021, lo describió como un «juego realmente divertido que te hace ganar dinero». El juego se comercializó como un juego de recolección utilizando Ethereum, con cada NFT siendo un huevo que supuestamente se convertiría en un animal con cinco niveles de rareza. La posibilidad de criar animales híbridos y la promesa de entrar en el metaverso generaron gran expectación.

Las revelaciones de Coffeezilla: el fin del proyecto

Una investigación en tres partes realizada por el periodista independiente de YouTube, Coffeezilla, reveló el desenlace del proyecto. El juego nunca se completó debido a la renuncia de los desarrolladores por falta de pago, además de las supuestas intenciones de Paul y sus asociados de participar en manipulación del mercado.

En medio de la demanda colectiva, Logan Paul presentó una contrademanda. En su publicación en X, afirmó haber presentado una demanda en un tribunal federal en Texas para responsabilizar a los «actores maliciosos». Paul alega que la demanda es el resultado de una exhaustiva investigación que reveló actividades comerciales nefastas que tenían la intención de defraudar a todos los involucrados.

Paul, en su momento de anuncio, describió CryptoZoo como un juego emocionante que generaría ingresos. Sin embargo, la realidad fue diferente, y el juego quedó inacabado. El proyecto se desmoronó cuando los desarrolladores abandonaron debido a la falta de pago, y los jugadores no pudieron criar a los animales ni retirar sus fondos.

La trama detrás del caos: sabotaje y millones perdidos

En una respuesta y contrademanda presentada el jueves, Paul acusa a Jake Greenbaum y Eduardo Ibanez, colaboradores de CryptoZoo, de ser «estafadores» que «sabotearon» el proyecto. Alega haber perdido cientos de miles de dólares mientras Greenbaum e Ibanez se embolsaban «millones». La demanda colectiva sostiene que Paul y sus asociados manipularon el mercado de Zoo Tokens a su favor.

A pesar de los esfuerzos de Paul por salvar el proyecto, CryptoZoo está oficialmente muerto. Después de gastar personalmente $400,000 para completarlo a principios del año pasado, el lanzamiento se volvió inviable. Paul destaca que el Zoo Token, creado para respaldar el juego, no debía ser visto como una «inversión», y la recompra no tiene la intención de «compensar a aquellos que apostaron en el mercado cripto y perdieron».

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.