En un momento histórico para Concepción y para todo el país, se ha anunciado con gran orgullo que ha sido designada como una de las 55 nuevas integrantes de la prestigiosa Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. El presidente Gabriel Boric y el alcalde Álvaro Ortiz han oficializado esta declaración, lo que marca un logro significativo y convoca a la comunidad a trabajar juntos para convertir a Concepción en un epicentro de creatividad, innovación y cooperación global.
El reconocimiento de la UNESCO
La inclusión de Concepción en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO es un hito trascendental que destaca el potencial y el compromiso de la ciudad en el ámbito de la creatividad y la cultura. Esta red agrupa a ciudades de todo el mundo que se destacan por su enfoque en sectores creativos como el diseño, la música, la artesanía, el cine, la literatura, entre otros. La designación de Concepción no solo resalta su rica historia cultural, sino también su capacidad para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible.
Para conmemorar este logro ciudadano, se organizó una gran celebración convocada por la municipalidad, que tuvo lugar este martes 31 de octubre a las 16 horas en Plaza Perú. La comunidad de Concepción celebró con música en vivo, presentaciones artísticas, exposiciones y actividades interactivas que todos disfrutaron.
El camino hacia la creatividad y la innovación
La inclusión en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO es solo el comienzo de un viaje emocionante y desafiante para Concepción. Ahora, la ciudad tiene la oportunidad de fortalecer su ecosistema creativo, fomentar la colaboración entre artistas y emprendedores, y promover la participación de la comunidad en proyectos culturales y artísticos. Este reconocimiento también abrirá puertas a nivel nacional e internacional, atrayendo inversiones y oportunidades que beneficiarán a la ciudad y a sus habitantes. Este hito marca un nuevo capítulo en la historia de la ciudad, impulsando la creatividad, la innovación y la cooperación global.