Carmen Tizón: teatro penquista vuelve a sorprender con música

Con un equilibrio ideal entre sátira y homenaje al imaginario costumbrista-dieciochero, la compañía de teatro musical «Santobordell» apostó nuevamente por correr los límites de lo que se acostumbra a hacer en el teatro. Se trata de «Carmen Tizón», su nuevo estreno sobre las tablas (que tuvo lugar en la Sala Bandera Negra, el pasado sábado 7), con la cual su equipo de actores y actrices penquistas volvió a sorprender, conmover y hacernos reír.

Esto, ya que mezclaron hábilmente recursos como «quebrar la cuarta pared» y que los mismos personajes sean quienes reciban a la audiencia al entrar a la sala, con capacidad para cerca de 100 personas.

Así, Carmen Tizón es una obra costumbrista y musical, que podría considerarse una adaptación -bastante- libre del tradicional cuento «La Cenicienta». La historia transcurre tal cual es conocida en el imaginario popular, hasta que, gracias a la aparición de nuevos personajes, algunos de ellos, fácilmente reconocibles por todas las generaciones, se produce un desenlace inesperado.

Así, el estreno, que tuvo lugar en la sala ubicada en Bandera con Tucapel, tuvo una gran recepción y recibió la aclamación unánime del público, que durante varios instantes de la comedia musical, disfrutó de recursos hábilmente utilizados, como el quebrantamiento de la cuarta pared, el cual hace la narradora, que comienza contando la historia mientras conversa con el público. Ella, a la vez, interactúa con el elenco, convirtiéndose además, en un «puente» entre los personajes y su público.

Un guión con historia

La obra, que contó con la participación de los actores y actrices Tatiana Novoselova (quien interpretó a la protagonista, Carmen Tizón), Ítalo Ortiz, Fernando Flores, Andrea Toledo, Pamela Améstica, Carlos Araneda, Marco Prieto, Paola Gutiérrez, Lucila Henry y Adam Zumelzu, tiene más de 30 años.

Y es que su guión fue escrito y montado por primera vez, por el profesor y dramaturgo Lizardo Gutiérrez, padre del director de Santobordell -del mismo nombre-, junto a alumnos del colegio Marina de Chile, emplazado en el sector Lorenzo Arenas.

La narradora (a la derecha) interactuó con el público y con los protagonistas de la historia, en este caso con «Carmencha» Tizón. Foto por Pablo Ortiz.

La oportunidad de presenciar «Carmen Tizón» sigue abierta, ya que el texto dramatúrgico se presentará en el Centro Cultural de Arauco (próximo 14 de septiembre) y Tomé, próximamente. ¿Más información? En las redes sociales de la compañía Santobordell.

Cabe destacar que, esta obra se suma al ciclo de comedias musicales que Santobordell ha presentado durante el transcurso de 2024, entre las que se cuentan Trasvesti, NOSS y Blumen.

Carmen Tizón (Tatiana Novoselova), protagonista de la endieciochada historia. Foto por Pablo Ortiz.

 

Pablo Ortiz
Pablo Ortiz

¡Hola! soy Pablo Ortiz y me dedico al periodismo cultural. Tomo harto café y soy esclavo del FOMO. 24/7 me encuentras en tocatas, conciertos u obras de teatro.