Fluvial 2024 regresa en su octava edición, presentando un line-up que refleja la diversidad y riqueza de la música chilena e internacional. Del 27 al 30 de noviembre, la ciudad de Valdivia se convertirá en el epicentro de la música, la cultura y el turismo, reuniendo a artistas consagrados y emergentes que prometen una experiencia inolvidable.
Así, Pedropiedra, Cler Canifrú, Entrópica, Estoy Bien, Simonia, Rocamadour, Spiral Vortex y Antonio Monasterio Ensamble, son parte de las y los primeros artistas confirmados del cartel que este 2024 se desplegará en la capital de Los Ríos.
Por su parte, a nivel nacional, las regiones tienen una fuerte presencia en Fluvial. Por ejemplo, desde Talcahuano, cuna de influyentes agrupaciones chilenas, arribará Elegía al Atardecer, presentará parte de su creación Folk-Indie-Pop y desde Concepción, Javiera Electra, quien regresa a Chile luego de una exitosa gira por Sudamérica este 2024. Cabe recordar que, hace algunas semanas, la cantautora nos acompañó en «Se Vienen Cositas«.
En tanto, desde Tomé llega Nadrxn (en la foto), proyecto que se caracteriza por su atmósfera onírica de nostalgia y melancolía, ritmos clásicos del pop, influenciado por obras cyberpunk de animé. La parrilla de artistas del Biobío la cierra Javi Urra, penquista quien trae una mezcla de canciones y atmósferas enraizadas en la melancolía y nostalgia. Su estilo mezcla sonidos noventeros con capas de guitarras y voces susurrantes.
Vale mencionar que Fluvial es una plataforma de convergencia para la industria musical, el turismo, el emprendimiento y la innovación, destacando en su versión 2024 los cruces con la industria cervecera y audiovisual, así como con las problemáticas de medio ambiente y desarrollo territorial. Además de las presentaciones en vivo, los asistentes podrán participar en paneles, ruedas de negocios y actividades de networking y formativas que abordarán temáticas como la sincronización, la inteligencia artificial en la música, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social. La magia de Valdivia será el escenario perfecto para showcases, conferencias y actividades de networking que posicionan a Fluvial como el punto de encuentro más importante para la industria musical en Chile y Latinoamérica.
La venta de entradas ya está disponible a través de PortalTickets, con acreditación profesional y tickets para acceder a conciertos y showcases. Además, hay una inscripción especial gratuita a actividades de formación, charlas y talleres. Las acreditaciones profesionales para participar en conferencias, charlas, actividades de networking y música en vivo, cuentan con convenios de descuento o gratuidad para algunas organizaciones culturales, entre ellas la Mesa de la Música de Valdivia.