Nintendo demanda a los creadores del polémico videojuego «Pokémon con armas» y estos responden

El gigante japonesa Nintendo ha decidido tomar acciones legales contra el estudio responsable de un videojuego que ha causado revuelo en la comunidad gamer: «Palworld». Descrito por muchos usuarios como un «Pokémon con armas», este título ha captado la atención tanto por su jugabilidad como por las similitudes con la famosa franquicia de criaturas de Nintendo. Meses después de su lanzamiento, la controversia ha llegado a su punto más alto con la presentación de una demanda formal por infracción de patentes.

¿Qué es «Palworld»?

«Palworld» es un videojuego multijugador en mundo abierto que mezcla supervivencia, construcción, y lucha junto a criaturas conocidas como ‘Pals’. Aunque el juego aún está en desarrollo, una versión preliminar ya está disponible en Steam por 29,99 dólares. El título, desarrollado por el estudio japonés Pocketpair, se volvió viral cuando su prototipo fue lanzado en enero, generando gran expectación entre los jugadores. En su primer mes, logró reunir a nada menos que 25 millones de jugadores, consolidando su éxito, pero también atrayendo críticas por su similitud con Pokémon.

Las similitudes que desataron la polémica

Desde su lanzamiento, «Palworld» ha recibido críticas positivas por su jugabilidad, pero lo que más ha destacado es el parecido de sus criaturas ‘Pals’ con los icónicos personajes de Pokémon. Muchos jugadores lo describieron como una versión más violenta del clásico juego, con avatares armados y monstruos que recuerdan a las criaturas de la saga de Nintendo. Incluso organizaciones como la PETA se han pronunciado en contra del título. Este parecido no pasó desapercibido para Nintendo y The Pokémon Company, quienes decidieron interponer una querella por infracción de patentes.

La demanda de Nintendo

El pasado jueves, Nintendo y The Pokémon Company presentaron una demanda en una corte de distrito de Tokio contra Pocketpair. En su comunicado, la compañía japonesa indicó que el juego infringe varios de sus derechos de patente, por lo que buscan medidas cautelares y una compensación por daños. Aunque no se especificó la cantidad que solicitan como indemnización, se espera que sea una suma considerable, dada la magnitud del caso y el éxito comercial de «Palworld».

Pocketpair responde a la denuncia

El estudio Pocketpair no tardó en reaccionar ante la querella. En un comunicado público, el estudio expresó su sorpresa y confusión ante la demanda de Nintendo, declarando: “En este momento, no tenemos conocimiento de las patentes específicas de las que somos acusados de infringir, y no se nos han notificado detalles”. También lamentaron tener que dedicar tiempo a resolver una situación legal que no está relacionada con su verdadero objetivo: hacer videojuegos.

“Somos un pequeño estudio independiente ubicado en Tokio, y nuestro objetivo siempre ha sido crear juegos divertidos. Continuaremos persiguiendo este objetivo porque sabemos que nuestros juegos llevan disfrute a millones de jugadores alrededor del mundo”, aseguraron.

Pocketpair también se comprometió a hacer todo lo posible por sus seguidores: “A pesar de todo, haremos todo lo posible por nuestros fans, y para asegurarnos de que los desarrolladores independientes no se vean obstaculizados o disuadidos de sus ideas creativas”. El estudio se disculpó públicamente con sus jugadores por cualquier inconveniente que esta situación pudiera causar.

El éxito comercial de «Palworld»

A pesar de la controversia, «Palworld» ha sido un éxito comercial. En tan solo tres días desde su lanzamiento, el videojuego logró vender más de cinco millones de copias, consolidando su posición como uno de los títulos más esperados en la plataforma Steam. Sin embargo, este éxito podría verse empañado por la batalla legal que ahora enfrenta Pocketpair con Nintendo.

Un futuro incierto para «Palworld»

La disputa legal entre Nintendo y Pocketpair podría definir el futuro de «Palworld». Si bien el juego ha conseguido una base sólida de jugadores, las acciones legales por parte de una compañía tan poderosa como Nintendo podrían poner en riesgo su continuidad. La respuesta de Pocketpair deja claro que el estudio no tiene intenciones de retroceder, pero el resultado de esta batalla en los tribunales será crucial para el destino del juego.

El enfrentamiento entre Nintendo y Pocketpair marca un punto crítico para la industria de los videojuegos, especialmente en lo que respecta a la protección de la propiedad intelectual y la creatividad de los desarrolladores independientes.

Catalina Orellana
Catalina Orellana

¡Hola! soy Catalina Orellana, tengo 25 años y soy estudiante de periodismo. Me apasionan los medios de comunicación y saber que es lo que está sucediendo en la actualidad. Me gusta hablar de temas relacionados al área de la cultura y sostenibilidad. Algunos de mis hobbies son ver series y escuchar podcasts.
Catalina@ruspost.cl