«El Gato Gigante» de la artista Catalina Gato (@catalinagato) es un diorama -maqueta a escala hiper detallista- que nos transporta a un fragmento de la vida urbana en Chile después del estallido social y el confinamiento sanitario entre 2020 y 2022.
Se trata de una instalación, cuya pieza central es un gato aparentemente gigante, aunque de tamaño normal, cuya siesta desencadena un caos sin precedentes en la ciudad. Es por esto que en la maqueta (foto) se pueden observar efectivos policiales, autos agolpados e incluso periodistas de diversos medios de comunicación, presumiblemente, cubriendo la «irrupción» del felino en las calles de esta arquetípica ciudad, que nos evoca a los centros urbanos de Concepción, Santiago o Valparaíso.

Así, el diorama invita al expectador a recorrerlo, sin centrarse en un solo punto sino observando diversos elementos en un recorrido de 360°, donde es posible descubrir diferentes formas de interpretar la historia. La obra reflexiona sobre las pandemias, los virus y sus mutaciones, el confinamiento y los medios de comunicación. El gigante gato, en realidad de tamaño normal, contrasta con el virus invisible que provoca caos: sin embargo el gato duerme en paz, lo que nos hace cuestionarnos ¿quién está realmente en peligro, el gato o la ciudad?
Entre los elementos que se muestran en el diorama, se retratan aspectos representativos de Chile, como la gráfica callejera -grafitis, escritos, carteles y propaganda-, junto con el uso de edificios patrimoniales que reflejan diferentes épocas arquitectónicas mezcladas en la ciudad.

Durante la pandemia, muchas ciudades del mundo presenciaron un inusual acercamiento de animales a los espacios urbanos, debido al confinamiento humano. Esta realidad inspira la inclusión del gato guiña, una especie nativa de Chile en peligro de extinción, como el protagonista de este caótico escenario urbano.
Cabe destacar que este diorama, confeccionado a través de técnica mixta durante 2023, tuvo su estreno en la ciudad de Praga en el museo «National Gallery Prague – Trade Fair Palace». En tanto, durante este año fue parte del pabellón internacional de la XII Bienal de Artes de Valparaíso, mientras que durante este mes, llegó a nuestra ciudad para ser expuesto, en primera instancia en la galería del centro cultural «Artistas del Acero» y más tarde, en el hall de entrada de la Biblioteca Municipal de Concepción, donde estará disponible para ser visto de lunes a viernes, de 9 a 19 hrs y los fines de semana hasta las 18 horas, lo cual se mantendrá hasta finales de septiembre.
Sobre la artista
El trabajo artístico de Catalina Gato, según versa su página web, proviene principalmente del Diseño Teatral, carrera que combina técnicas y escalas diversas, también construcción de personajes y escenarios. De esa escuela ha «extraído» el conocimiento de distintos materiales, desde la construcción de maquetas a escala, bocetos de personajes, confección de vestuarios, pintar y ambientar escenografías o confeccionar objetos.
Asimismo, desde 2010 trabaja en el área de utilería y ambientación en cine, televisión y teatro. También de manera independiente realiza props, objetos de utilería y ambientación para diversos proyectos del mismo rubro. En paralelo a este trabajo, desde el 2014 se dedica al muralismo, en su mayoría, en fachadas del barrio Yungay y barrio Brasil en Santiago.