¡Teatro en el Teatro UdeC! Casa de estudios relanza su cartelera

La Corporación Cultural Universidad de Concepción (Corcudec) presentó una vibrante oferta de programación teatral para los últimos meses del año, devolviendo el teatro al escenario del Teatro UdeC con una amalgama imperdible de producciones.

El lanzamiento de la cartelera, que promete cautivar a públicos de todas las edades, con obras que destacan por su relevancia cultural, emotividad y calidad artística, fue precedido por la interpretación de un fragmento de «La Vida es Sueño» de Pedro Calderón de la Barca, por parte de estudiantes de la recién inaugurada carrera de teatro de la -ya mencionada- casa de estudios. 

Estudiantes de Teatro UdeC. Foto por Pablo Ortiz

Al respecto, Eduardo Díaz, director ejecutivo interino de la Corcudec, expresó con entusiasmo que Esta es una temporada que veníamos soñando junto a Patricia Henríquez y a la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Concepción, y por fin está viendo la luz. Una temporada con la que queríamos dar una señal clara de esta diversidad en cuanto a las temáticas, también en cómo se conecta lo nacional con lo regional, que sea atractiva para diferentes públicos, con obras familiares, y otras de importancia dentro de la historia del teatro, abriéndonos paso a la nueva dramaturgia chilena, incluyendo actores más nóveles con actrices de gran trayectoria”.

Además, Díaz aclaró que no se descarta la posibilidad, en esta temporada teatral, de realizar un trabajo mucho más colaborativo con algunas instituciones que tienen experiencia y visibilidad dentro de la producción escénica. 

Por su parte, la Dra. Patricia Henríquez, Directora del Departamento de Español, al que se adscribe la carrera de Teatro de la Universidad de Concepción, destacó la importancia de esta temporada para la formación de los estudiantes de teatro: Este es un día muy importante porque se amplía la oferta escénica teatral en esta ciudad. Como unidad académica, estamos muy emocionados y muy felices de poder estar en este hito tan relevante. Nuestros estudiantes prepararon esta performance dirigida por el jefe de carrera, el profesor Sebastián Chandía»

¡Let’s go con la cartelera!

Así, la temporada de teatro se inaugurará con «Papelucho casi, caaasi huérfano», el domingo 6 de octubre a las 18 horas. Basada en los célebres libros de Marcela Paz, esta obra es un espectáculo familiar que captura las aventuras de Papelucho, un niño de 8 años con una desbordante imaginación y curiosidad. Creada por la Compañía Teatro del Canto en coproducción con el Teatro Municipal de Las Condes, la obra mezcla teatro y música en una dinámica puesta en escena dirigida por María Izquierdo. Con cinco artistas en escena que actúan y tocan música en vivo, este espectáculo busca fomentar la lectura y la escritura, invitando a las familias a disfrutar de la magia de la literatura infantil chilena.

En tanto, el sábado 12 de octubre a las 19 horas será el turno de la premiada obra «Hablan», de la Compañía Teatro La Provincia. Con dramaturgia de Leyla Selman y dirección de Rodrigo Pérez, la obra presenta a las reconocidas actrices Claudia di Girolamo y Francisca Márquez en una reflexión sobre el patriarcado y el rol de las mujeres en un contexto de crisis. Basada en María Estuardo de Schiller, esta pieza ofrece una profunda mirada sobre la resistencia y el cuestionamiento de las estructuras de poder.

El 26 de octubre, llega la emblemática obra «Población Esperanza», escrita por Isidora Aguirre y Manuel Rojas, cuya propuesta escénica está a cargo de Migue Barra Lira, fue estrenada por primera vez en 1959 en Concepción, bajo la dirección de Pedro de la Barra. Esta pieza clave del teatro social chileno y latinoamericano se ambienta en una población marginal donde un grupo de vecinos lucha por sobrevivir, anhelando una vida mejor.

Educando a Rita. Foto cedida.

Finalmente, la temporada culmina con la comedia ingeniosa y conmovedora «Educando a Rita», el sábado 30 de noviembre. Escrita por Willy Russell y famosa por su adaptación cinematográfica nominada al Óscar, esta obra dirigida por Álvaro Espinoza cuenta con las actuaciones de Francisco Reyes y Andrea García-Huidobro. Rita, una joven peluquera que ansía obtener una mejor educación, encuentra en Frank, un desilusionado profesor, el tutor que la llevará en un viaje que cambiará sus vidas para siempre.

Cabe destacar que, las entradas para esta temporada ya están disponibles en Ticketplus.cl y en la boletería del Teatro UdeC. 

Pablo Ortiz
Pablo Ortiz

¡Hola! soy Pablo Ortiz y me dedico al periodismo cultural. Tomo harto café y soy esclavo del FOMO. 24/7 me encuentras en tocatas, conciertos u obras de teatro.