Fiesta de la Juventud: música deslumbró Plaza Independencia

Concepción se vistió de fiesta el pasado viernes 30 para celebrar el cierre del «mes de la juventud». Así, la Plaza de la Independencia se transformó en un escenario donde diversas expresiones artísticas, principalmente musicales, congregaron a un público diverso y entusiasta.

Desde las primeras horas de la tarde, la explanada de la Plaza comenzó a llenarse de jóvenes y familias que, a pesar del intenso calor, se dieron cita para disfrutar de un evento que buscaba reconocer y celebrar la creatividad de las nuevas generaciones. La programación, organizada por la Municipalidad de Concepción, incluyó una variada oferta musical que abarcó desde la cumbia infantil hasta el post-punk, pasando por el reggae y la cumbia tradicional.

La jornada comenzó con la presentación de Tetite Tutate, una agrupación que con su mezcla de cumbia y ska logró contagiar al público con su energía juguetona e irreverente. Sus letras, pensadas especialmente para los más pequeños, invitaron a bailar y cantar a gente de todas las edades.

“Calor, calor, ay, me muero de calor”, rezó el estribillo de la primera canción de Tetite Tutate y parecía ser la consigna de los transeúntes que, poco a poco, se agolparon frente al escenario: helados, gorros y bebidas fueron la tónica durante todo el evento.

Tetite Tutate deslumbró a los más peques de Conce. Foto por Fabián Vallejos

Posteriormente, fue el turno de Javiera Electra quien, acompañada de su banda, interpretó los temas de su último álbum «Repris». La artista logró conectar con el público, que coreó sus canciones, se agolpaba sobre el escenario y la aclamó con entusiasmo, pidiéndole un bis, el cual correspondió a su exitoso single “Corazón Tormenta”.

La potente voz de Javiera Electra enfervoreció a los transeúntes. Foto por Fabián Vallejos

La diversidad musical fue una de las características más destacadas del evento. Agrupaciones como Narcóticos ofreció una propuesta más alternativa, ligada al post-punk, mientras que Mistacoco y Vibración Eleva hicieron lo suyo con el reggae, y Tales x Cuales puso el broche de oro con su cumbia tradicional. Pero eso no fue todo, ya que durante el ocaso del día, se hizo presente la escuela y agrupación de danza “Elefante Blanco”, con su coreografía performática.

Más allá de la música

Cabe destacar que cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. No obstante, el municipio penquista decidió celebrar el «mes de la juventud», una sucesión de eventos que no se limitó a los conciertos musicales. Así, a lo largo del mes, la Municipalidad organizó una serie de actividades que buscaban fomentar la participación y el desarrollo de los jóvenes. Debates, talleres, muestras de deportes extremos y reconocimientos a jóvenes líderes fueron algunas de las iniciativas que se llevaron a cabo.

Un espacio para la expresión y el encuentro

La Plaza de la Independencia se convirtió en un espacio de encuentro y expresión para jóvenes de todas las edades y orígenes. La música, el baile y las diversas actividades organizadas permitieron a los asistentes disfrutar de una jornada llena de alegría y camaradería.

Este tipo de eventos son fundamentales para fortalecer el tejido social y generar espacios de participación ciudadana. Esto porque no solamente música disfrutaron los transeúntes de Plaza Independencia, quienes también pudieron nutrirse de información y conocimientos a través de los stands de Sexualidad Conce, Senda Previene, Espacios Amigables (correspondiente a la dirección de salud municipal) y la Oficina Municipal de la Mujer.

Los stands municipales también tomaron protagonismo durante la jornada. Foto por Fabián Vallejos

 

Pablo Ortiz
Pablo Ortiz

¡Hola! soy Pablo Ortiz y me dedico al periodismo cultural. Tomo harto café y soy esclavo del FOMO. 24/7 me encuentras en tocatas, conciertos u obras de teatro.