Descubrimiento neurocientífico: cómo nuestra visión se sincroniza con nuestros pasos

La coordinación entre el sistema visual y el movimiento humano ha sido un tema de interés para científicos durante décadas. Ahora, un estudio publicado en Nature Communications revela una conexión crucial entre los cambios en nuestra percepción visual y el ritmo de nuestros pasos mientras caminamos.

Ciclos de percepción visual y pasos

Por primera vez, neurocientíficos han establecido un vínculo entre los cambios en nuestra percepción visual y la cadencia de nuestros pasos al caminar. Según el estudio, el cerebro procesa la visión de manera rítmica, aumentando y disminuyendo la sensibilidad en un ciclo que corresponde al ritmo de nuestros pasos. Durante el movimiento de un paso al siguiente, la percepción humana es nítida y las reacciones son rápidas. Sin embargo, durante el impacto del pie, nuestra visión no es tan aguda y las reacciones se ralentizan.

El autor principal, el Dr. Matthew Davidson de la Escuela de Psicología de la Universidad de Sídney, señaló: «Este trabajo revela una relación previamente desconocida entre la percepción y el movimiento. Une una brecha entre la psicología experimental y nuestro comportamiento natural y cotidiano».

Impacto en la comprensión del comportamiento humano

Este hallazgo tiene importantes implicaciones para entender el comportamiento humano, cómo interactuamos con nuestro entorno y tomamos decisiones. Al comprender cómo cambia nuestra percepción visual con el ritmo de nuestros pasos, podríamos desarrollar diagnósticos tempranos para enfermedades neuromusculares o psiquiátricas, comprender los cambios en la movilidad a medida que envejecemos, o desarrollar apoyo para la ciencia del deporte y el entrenamiento atlético.

El profesor David Alais, uno de los colaboradores del estudio, explicó: «Este estudio extiende trabajos anteriores del mismo laboratorio que muestran que la percepción de la visión y el sonido es cíclica, con nuestro cerebro tomando alrededor de ocho muestras por segundo».

Aplicaciones potenciales y preguntas abiertas

El estudio plantea preguntas intrigantes sobre si la percepción del sonido y el tacto también se modula mientras caminamos, así como sobre la actividad neural. Los investigadores planean seguir estas preguntas para comprender mejor las implicaciones.

El Dr. Davidson especuló: «Una pregunta obvia es si estas oscilaciones en la percepción son más pronunciadas en los ancianos debido a las dificultades con el equilibrio y la coordinación a medida que envejecemos». Además, sugiere que esta información podría aplicarse para optimizar la toma de decisiones y los tiempos de reacción en atletas, avanzando así en la investigación en ciencias del deporte.

Aunque el estudio arroja luz sobre la interacción entre la percepción visual y el movimiento humano, persisten misterios sobre cómo nuestro cerebro percibe el mundo de manera tan fluida. Los investigadores continúan explorando esta pregunta fundamental, utilizando la tecnología disponible para profundizar en nuestra comprensión de la mente humana.

El trabajo realizado por el equipo de investigación de la Universidad de Sídney representa un paso importante hacia adelante en nuestra comprensión de cómo percibimos el mundo mientras caminamos, y plantea nuevas vías de investigación para desentrañar los misterios de la mente humana y sus interacciones con el entorno.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.