Solo el 21% de los chilenos puede ahorrar: desafíos financieros en Chile

La realidad financiera de los chilenos enfrenta desafíos significativos, según revela la encuesta «Sueños y temores de los chilenos», donde solo un 21% declara ahorrar voluntariamente. Este dato alarmante pone de relieve la necesidad de abordar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias en el país.

Obstáculos para el ahorro

El principal obstáculo para el ahorro, señalado por el 73% de los encuestados, es la falta de recursos suficientes. La inflación actual en Chile agrava aún más esta situación, complicando el panorama financiero para miles de hogares. Jennifer González Carvacho, Gerente de Operaciones de Regalariza, destaca la urgencia de comprender la importancia de la educación financiera en momentos de contracción económica.

Ahorrar no solo proporciona seguridad financiera en situaciones de emergencia, sino que también brinda libertad económica para alcanzar metas a corto y largo plazo. Sin embargo, esta realidad es inalcanzable para la mayoría de los chilenos. Es crucial abordar este problema con estrategias efectivas y accesibles para la población.

Identificación de gastos perjudiciales

Jennifer González Carvacho resalta la necesidad de identificar y controlar los gastos que pueden tener un impacto negativo en nuestras finanzas. Entre estos, destaca los denominados gastos hormiga, fantasma y vampiro, que pueden erosionar silenciosamente el presupuesto personal si no se gestionan adecuadamente.

Gastos hormiga, el peligro de lo insignificante: Los gastos hormiga son pequeños desembolsos diarios o regulares no planificados que, aunque parecen insignificantes individualmente, pueden acumularse y afectar significativamente el presupuesto general de una persona. Ejemplos comunes incluyen compras de café o bebidas fuera de casa, comida rápida, salidas a restaurantes y compras impulsivas.

Gastos fantasma, pagos inadvertidos: Los gastos fantasma son pagos automáticos incluidos en los gastos mensuales, pero que la persona puede no estar plenamente consciente de ellos. Estos pueden incluir suscripciones y membresías de aplicaciones de streaming, gimnasios, talleres, entre otros. Su carácter automático los hace pasar desapercibidos, pero contribuyen al deterioro del presupuesto.

Gastos vampiro, el drenaje silencioso: Aunque son más notorios que los fantasma, pueden erosionar el presupuesto personal de manera constante y silenciosa. Ejemplos de estos gastos incluyen el mal uso de electrodomésticos, fugas de agua y compras de conveniencia por falta de planificación.

La importancia de la educación financiera

La educación financiera desempeña un papel fundamental en la gestión eficaz de nuestras finanzas personales. Capacita a las personas para tomar decisiones informadas y responsables, lo que reduce el riesgo de caer en deudas innecesarias o tomar malas decisiones financieras que puedan afectar negativamente su bienestar económico a largo plazo.

Regalariza, una aplicación pionera en Chile y América Latina, no solo ayuda a las personas a salir de sus deudas, sino que también funciona como una comunidad en línea que proporciona educación financiera. A través de trivias, información, tips y conceptos financieros, la plataforma busca empoderar a los usuarios para que gestionen de manera más eficiente e inteligente su vida financiera.

La realidad financiera en Chile presenta desafíos significativos, con solo un 21% de los chilenos ahorrando voluntariamente. Es fundamental abordar estos desafíos con educación financiera accesible y estrategias efectivas para ayudar a las familias a gestionar mejor sus finanzas y alcanzar una mayor estabilidad económica a largo plazo.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.