Luego de la arrolladora presentación del tenor italiano, que le permitió ser merecedor de las dos gaviotas, hoy recordamos a otros cantantes con discapacidad visual que han pisado la Quinta Vergara
El martes se llevó a cabo la segunda noche de la versión 63 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Andrea Bocelli fue el primero en presentarse, con un espectáculo que dejó a varios llorando de la emoción, por los impactantes registros, la orquesta y la puesta en escena del músico.
El italiano hizo historia al subir al escenario a 114 músicos, compuestos por 40 coristas y 74 multi instrumentistas, pertenecientes a la Orquesta Metropolitana de Santiago. También, cantó junto a Larisa Martinez, Pía Toscano y su hijo Matteo Bocelli. Además, otro hito del cantante es que recibió las primeras gaviotas escritas en braille del certamen.
Andrea Bocelli nació con glaucoma congénito, enfermedad degenerativa en el nervio óptico.Pero esto no provocó su ceguera, perdió la visión a los 12 años producto de un pelotazo en la cara que le llegó jugando fútbol en el patio de su colegio.
Otros artistas no videntes que han pisado la Quinta
Aunque el tenor italiano ha sido el único en recibir galardones adaptados para él, otros 3 cantantes con ceguera se han presentado en el festival.
Uno de los más reconocidos es José Feliciano, quien en 1984, 1985 y 2006 hizo su show en la Quinta Vergara, llevándose todos los premios del público.
En la competencia folclórica, el argentino Nahuel Pennisi arrasó, ganando el premio a mejor canción y mejor intérprete el año 2020.
Otro artista no vidente que se presentó en el festival fue el chileno Lucho Zapata, del grupo Los Tigres, pero no se tienen registros de ello.
Festival inclusivo
Además de Andrea Bocelli, en el humor expondrá otro artista con capacidades diferentes. Hoy es el turno de hacer reír a la Quinta Vergara de Lucho Miranda, quien se dio a conocer por ser parte de la Teletón, presentándose en ese mismo escenario el año 2021.
El humorista nació con una parálisis cerebral, lo que le produjo una discapacidad severa. Pero esto no ha sido un impedimento para él, porque también practica deporte, logrando su mejor actuación en los Juegos Paranacionales 2017, donde ganó medalla de plata en los 100 metros planos.
Recordar que este festival tiene un sentido benéfico, con el fin de ayudar a los damnificados por los mega incendios que se produjeron en la quinta región. La gran mayoría de los artistas que se han presentado en estas tres noches, se han pronunciado al respecto. El Grupo Miranda donó una de las chaquetas que usaron en su show, la argentina María Becerra también anunció la donación de uno de los vestuarios que utilizará.
El Festival de Viña del Mar 2024comienza a las 21:30 hrs, transmitido por las pantallas de TVN, Canal 13, Star+ y Star Channel.



