El autocuidado no es un lujo, sino una inversión en nuestro bienestar

El verano, con sus días soleados y más extendidos, se convierte en una ventana de oportunidad para reconectar con nuestras emociones y cuerpo. Más allá de la posibilidad de tomarnos vacaciones, esta época nos invita a mirarnos hacia adentro y a cuidar nuestro bienestar integral. No es necesario viajar; este es el momento ideal para actividades al aire libre, caminatas, deportes revitalizantes como el yoga, natación y, por supuesto, fortalecer la conexión con la naturaleza.

«El autocuidado no es un lujo, sino una inversión en nuestro bienestar», afirma Magdalena de Quevedo, nutricionista, cosmetóloga y CEO de Clínica Acorpus. Especializada en medicina estética y cirugía plástica, la clínica se enfoca en devolver la confianza y seguridad a las mujeres a través de procedimientos estéticos y quirúrgicos. La clave está en elegir actividades que muevan el cuerpo de manera placentera, sin enfocarse únicamente en quemar calorías o perder peso.

Satisfaciendo paladares y nutriendo cuerpos en verano

La alimentación juega un papel crucial en el autocuidado durante el verano. La estación nos brinda una abundancia de frutas y verduras frescas, ricas en nutrientes esenciales para el cuerpo. Es el momento perfecto para explorar opciones alimenticias saludables que no solo satisfagan nuestro paladar, sino que también nutran nuestro organismo. La nutrición, según la experta, es una forma de autocuidado que se refleja tanto por dentro como por fuera, revitalizando piel, uñas y pelo, y proporcionando energía al cuerpo.

En este sentido, Magdalena de Quevedo recalca: «La alimentación es combustible para nuestro amado cuerpo». El verano se convierte en una oportunidad para revitalizar nuestra piel, fortalecer nuestras uñas y darle vida a nuestro cabello. La alimentación saludable es una inversión en nuestro bienestar que se refleja en una apariencia radiante y en el aumento de nuestra vitalidad.

Empoderamiento personal

No es raro sentirse incómodo con nuestra propia imagen, y Magdalena de Quevedo entiende esto perfectamente. La idea de «ámate tal como eres» suena bien en teoría, pero la práctica tiene matices. No sentirse cómodo en tu piel no te hace débil ni poco empoderado. Al contrario, forma parte de la diversidad de personas que tienen el derecho de tener distintas percepciones de sí mismas y la libertad de hacer algo para sentirse mejor consigo mismas.

La nutricionista comparte su experiencia personal al afirmar: «Yo también me he sentido acomplejada por alguna parte de mi cuerpo». Aceptar y abrazar esos miedos es el primer paso hacia la acción que nos lleva a sentirnos poderosos y ver cómo realmente queremos. En este contexto, la profesional afirma que la clínica Acorpus se posiciona como un espacio seguro y de contención, acogiendo a todas las personas sin prejuicios, ofreciendo soluciones concretas más allá de la estética superficial.

Cuidarse no solo mejora la calidad de vida, sino que también la autopercepción, permitiendo habitar desde un lugar más amoroso y empático, proyectándose y contagiando ese bienestar al entorno. Este verano es la ocasión perfecta para invertir en nosotros mismos, cuidar nuestro cuerpo y mente, explorar nuevas opciones alimenticias y abrazar nuestras imperfecciones. La invitación es a tomarse el tiempo necesario para cuidar cuerpo y mente, reconociendo que el autocuidado es esencial para el bienestar integral.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.