¿Vacacionas con tu perrito? Acá te dejamos algunas recomendaciones

Si estás planeando tus siguientes vacaciones y no quieres dejar a tu mascota sola en casa, te daremos algunos tips para que viajen sin ningún problema y disfruten de los mejores panoramas.

Si estás planeando tus siguientes vacaciones y no quieres dejar a tu mascota sola en casa, te daremos algunos tips para que viajen sin ningún problema y disfruten de los mejores panoramas.

Ármale un bolso de viaje

No es simplemente llevar a la mascota, sino que hay que traer consigo sus elementos esenciales para que disfrute a mil. Partamos por lo más básico, como lo son el arnés, correa, placa de identificación, bolsitas para desechos, cepillo, toalla, champú (idealmente en seco), plato, botella de agua y su alimento favorito.

Debido a las altas temperaturas, ojalá que también usen zapatos para que no se quemen sus patitas, gorro para proteger su visión y protector solar, el cual se aplica en la barriga, orejas y nariz.

Ahora, cada uno conoce a su perrihijo. Así que si a tu perrito le encanta el agua, una buena inversión es comprarle un flotador, para que ambos disfruten tranquilos de playas, piscinas, ríos, lagos o un paseo en lancha. Por otro lado, si el can no es tan amigable con otros de su especie, hay que contar con un bozal para evitar peleas y malos ratos. Ojo, que si son considerados raza peligrosa, el uso de este elemento es obligatorio en espacios públicos.

Viaja en temporada baja

Esto es algo que no todos pueden seguir, pero lo ideal es planear las vacaciones en los meses bajos, como lo son la segunda quincena de marzo y abril. Hay que considerar que no a todo el mundo le gustan los animales, por lo que la mascota puede generar inconvenientes. Además, en las temporadas altas (diciembre, enero, febrero, primera quincena de marzo) hay demasiada gente, esto le puede generar estrés y existen más posibilidades de que se escape o pierda.

Verificar si son pet friendly

Cuando hagas tu itinerario o reserves alojamiento en algún lugar, siempre llama antes de llegar para asegurarte de que el recinto admite animales. Con la ayuda de la tecnología, esto se puede averiguar desde la página web directa del sitio o en los blogs que reseñan lugares de este estilo.

Has paradas continuas

Si viajas en auto, te recomendamos parar en estaciones de servicios cada 3 o 4 horas. Así, tu perro puede estirar sus piernas, tomar aire y hacer sus necesidades; también reduce sus niveles de estrés que le produce estar en un mismo lugar encerrado por mucho tiempo.

Es importante que tenga su cinturón de seguridad y que siempre sea transportado en el asiento de atrás. En el artículo 80 de la Ley de Tránsito, se indica que la multa es de 0,2 a 0,5 UTM, por ser considerada una “falta leve”. Existen diversos estilos de arnés, el que escojas dependerá de las necesidades de tu mascota y de qué tan limpio quieres tener tu auto.

Puede que encuentres que esto es demasiado, pero si realmente amas a tu perro considerarás estos consejos para tener unas vacaciones inolvidables junto a tu amigo peludo.

Camila Aros
Camila Aros

Periodista de la Universidad Diego Portales. Me encanta la investigación e ir conociendo nuevos lugares. Me especializo en la redacción, organización y cobertura de eventos. Siempre estoy abierta a los nuevos desafíos y a los cambios, por lo que me adapto muy rápido a lo que se me presente. Mi mayor gratificación es generar un impacto o aportar algo nuevo a mis lectores a través de lo que hago, espero poder generar lo mismo en Ruspost.