Mineros hallan colmillo de mamut en Dakota del Norte

Según la última información de Associated Press, un operador de una pala que trabajaba en el turno nocturno fue el primero en notarlo: un destello blanco en la tierra que iba cargando dentro de su vehículo. Más tarde, el conductor de una excavadora que se disponía a allanar ese mismo terreno también divisó un pedazo blanco sobresaliendo y detuvo las labores para observar más de cerca.

Fue entonces cuando los mineros cayeron en cuenta que habían desenterrado algo inusual: un colmillo curvado de mamut lanudo de 2,13 metros de longitud, que debió pertenecer a un macho adulto y había permanecido enterrado en el permafrost por al menos 10 mil años.

Asombro de paleontólogo por excepcional hallazgo

Jeff Person, experimentado paleontólogo de la Comisión Geológica de Dakota del Norte, estaba entre los expertos llamados para examinar tan singular descubrimiento. Person expresó absoluto asombro por las condiciones en que se halló la pieza tras un período tan extenso bajo tierra, considerando especialmente que la zona corresponde a una explotación minera donde se emplea maquinaria pesada que suele fragmentar los fósiles.

«Es sencillamente extraordinario que saliera prácticamente ileso», afirmó Person, quien junto a su equipo se abocaría a estudiar en detalle tan valioso espécimen.

El fósil fue hallado en un antiguo cauce fluvial enterrado unos 12 metros bajo tierra en la Mina Freedom, ubicada cerca de Beulah en el oeste de Dakota del Norte. Esta es una gigantesca mina a cielo abierto de lignito que posee 18.000 hectáreas de extensión, de las cuales extrae hasta 14,5 millones de toneladas métricas de carbón anualmente.

Al encontrarse con el colmillo, las cuadrillas detuvieron de inmediato todo movimiento de tierras en el sector para resguardar el área y contactaron a los especialistas, quienes tras una inspección preliminar estimaron una antigüedad de entre 10.000 y 100.000 años para tan magnífica pieza.

Más huesos aparecen

En los días siguientes, los paleontólogos realizaron una meticulosa excavación adicional en torno al sitio exacto del primer hallazgo. Así fueron apareciendo más huesos, sumando más de 20 fragmentos óseos que incluían costillas, una escápula casi intacta y distintas partes de la pelvis y caderas del animal.

Si bien no se cuenta aún con un esqueleto completo, Person comentó que muy probablemente se trate del espécimen de mamut lanudo más íntegro rescatado hasta el momento en Dakota del Norte, ya que en la región suelen hallarse solo huesos, dientes o partes de colmillos aislados y fragmentados.

Los imponentes mamuts lanudos poblaron las frías estepas del Hemisferio Norte durante la última glaciación y se extinguieron hace alrededor de 4.000 años. Podían alcanzar hasta 4 metros de altura y pesar más de 6 toneladas.

Javiera Grendi
Javiera Grendi