Chile tiene la mejor velocidad de conexión a Internet del continente y una de las mejores del mundo

La velocidad de Internet se ha convertido en una medida crucial en la vida cotidiana, afectando desde el trabajo remoto hasta la experiencia de entretenimiento. Con más de 5.160 millones de usuarios en todo el mundo, según el informe más reciente de Digital Report 2023, el acceso a una conexión rápida se ha vuelto esencial.

ExpressVPN sorprendió a muchos al publicar un ranking que destacó un país sudamericano entre los tres mejores en velocidad de Internet, superando a potencias como China y Estados Unidos.

La revelación del ranking: Chile deslumbra en velocidad de Internet

Chile se posiciona en el tercer lugar del ranking global de velocidad de Internet, según ExpressVPN. Este logro es particularmente llamativo considerando su PIB per cápita de 15.158 USD, según datos del FMI. Aunque no es una potencia económica de primer orden, Chile ha superado a naciones con mayores recursos gracias a iniciativas estratégicas que han impulsado la conectividad en todo el país.

La web de ExpressVPN señala que Chile ha implementado «diversas iniciativas para promover el acceso a Internet e incrementar la conectividad con cables de fibra óptica». Estos esfuerzos continuos han dado como resultado velocidades de Internet más altas en comparación con otras naciones, llevando a Chile a competir de igual a igual con gigantes tecnológicos.

En el ranking elaborado por ExpressVPN, Mónaco ocupa el primer lugar, con una velocidad de descarga de 319,59 Mbps, permitiendo descargar una película en 4K Ultra HD en poco más de 7 minutos. Singapur le sigue de cerca en el segundo puesto, con 300,83 Mbps, y una película de la misma categoría tardaría alrededor de 7 minutos y 45 segundos en descargarse. Chile se ubica en la tercera posición, con una velocidad de descarga de 298,5 Mbps, lo que significa que descargar la misma película tomaría poco más de 8 minutos.

La posición de Chile en este ranking desafía las expectativas económicas, ya que supera a naciones con un PIB per cápita mucho más alto, como China, Francia, Suiza y Estados Unidos. Este logro pone de manifiesto la importancia de las inversiones estratégicas en infraestructura tecnológica y el compromiso continuo con la mejora de la conectividad.

Los 10 países con el mejor Internet del mundo

A continuación se detallan los resultados completos del ranking de ExpressVPN, que destaca los 10 países con la mejor conexión de Internet en todo el mundo:

  1. Mónaco: 319,59 Mbps (7 minutos 18 segundos)
  2. Singapur: 300,83 Mbps (7 minutos 45 segundos)
  3. Chile: 298,5 Mbps (7 minutos 49 segundos)
  4. Hong Kong: 292,21 Mbps (7 minutos 59 segundos)
  5. China continental: 280,01 Mbps (8 minutos 20 segundos)
  6. Suiza: 279,8 Mbps (8 minutos 20 segundos)
  7. Francia: 271,33 Mbps (8 minutos 36 segundos)
  8. Dinamarca: 270,27 Mbps (8 minutos 38 segundos)
  9. Rumania: 260,97 Mbps (8 minutos 56 segundos)
  10. Tailandia: 260,54 Mbps (8 minutos 57 segundos)

Chile no solo se ha destacado en velocidad de Internet, sino que ha deslumbrado en el escenario global al superar expectativas económicas y tecnológicas. Este logro destaca la importancia de la inversión estratégica en infraestructura digital y la adopción de tecnologías de vanguardia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los 10 países con el peor Internet del mundo: brecha tecnológica global

Aunque Chile brilla en la cima, es crucial reconocer la brecha tecnológica global. Algunos países enfrentan desafíos significativos en términos de velocidad de Internet. A continuación, se presentan los 10 países con las peores velocidades de descarga de Internet, revelando una disparidad preocupante:

  1. Cuba: 7,21 Mbps (5 horas, 23 minutos, 37 segundos)
  2. Turkmenistán: 8,84 Mbps (4 horas, 23 minutos, 57 segundos)
  3. Afganistán: 9,28 Mbps (4 horas, 11 minutos, 26 segundos)
  4. Burundi: 9,62 Mbps (4 horas, 2 minutos, 33 segundos)
  5. Gambia: 10,63 Mbps (3 horas, 39 minutos, 30 segundos)
  6. Siria: 11,06 Mbps (3 horas, 30 minutos, 58 segundos)
  7. Sudán: 11,34 Mbps (3 horas, 25 minutos, 45 segundos)
  8. Yemen: 11,44 Mbps (3 horas, 23 minutos, 57 segundos)
  9. Mozambique: 11,51 Mbps (3 horas, 22 minutos, 43 segundos)
  10. Túnez: 11,88 Mbps (3 horas, 16 minutos, 24 segundos)

La velocidad de Internet no solo es un indicador de la capacidad tecnológica de un país, sino también un factor crucial para el desarrollo económico y la calidad de vida de sus ciudadanos. Mientras algunos países brillan en la cima, la brecha tecnológica destaca la necesidad de esfuerzos globales para garantizar un acceso equitativo a una conexión rápida y confiable.

Redacción Ruspost
Redacción Ruspost

Somos el equipo de redacción que busca novedades épicas para compartirlas por escrito en Ruspost.