Las políticas de privacidad son textos que explican cómo una empresa u organización recopila, utiliza, divulga y gestiona la información personal de sus usuarios o clientes. Muchas personas las ignoran y hacen clic directamente en «Aceptar» sin leerlas. Pero deberíamos prestarles más atención para saber qué hace la empresa con nuestros datos.
Tómate tu tiempo y lee detenidamente
No te apresures. Lee la política de privacidad palabra por palabra, sin saltarte ninguna sección. Puede llevar tiempo, pero vale la pena para entender qué ocurre con tu información. Tómate un descanso si es muy larga y vuelve a ella más tarde con la mente despejada.
Busca secciones clave sobre recopilación y uso de datos
Presta especial atención a las secciones sobre «información que recopilamos» y «cómo utilizamos su información». Ahí se explicará qué tipos de datos personales recogen (nombre, email, ubicación, etc.) y con qué propósito los utilizan (marketing, análisis, etc.)
Revisa si comparten o venden tus datos
Verifica si la empresa comparte o vende tus datos a terceros, como anunciantes o empresas de análisis de datos. Esto debería explicarse claramente en la política de privacidad. Si no es así, ten cuidado.
Comprueba sus medidas de seguridad
Una buena política de privacidad detallará las medidas de seguridad que implementan para proteger tus datos, como encriptación, firewalls, acceso restringido, etc. Si no mencionan nada, quizá no son muy seguros.
Averigua durante cuánto tiempo conservan tus datos
Las empresas deben especificar durante cuánto tiempo almacenan tus datos antes de eliminarlos. Busca esta información en la política. Si conservan tus datos indefinidamente, es motivo de preocupación.
Confirma si puedes acceder, rectificar o eliminar tus datos
Tienes derecho a acceder, corregir o eliminar tus datos personales recopilados por una empresa. Comprueba si la política explica cómo hacerlo mediante una solicitud formal.
Asegúrate de que cumplan con las leyes de privacidad
Revisa que mencionen su compromiso de cumplir con las leyes de privacidad de datos de tu país y a nivel internacional, como el RGPD. Es una buena señal.
Busca información de contacto
Si después de leer la política tienes dudas o quieres ejercer algún derecho sobre tus datos, busca la información de contacto del responsable o del delegado de protección de datos.
Guarda una copia
Descárgate o imprime una copia de la política de privacidad para futuras consultas. Así podrás revisarla más adelante si cambian algo.