Alianzas de Boric con China: el presidente estará de visita en el país por cuatro días

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizará una importante Visita de Estado a la República Popular China con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. Durante los cuatro días de su estadía, el Mandatario participará en el Foro de la Franja y la Ruta, que busca fomentar la cooperación en infraestructura física y digital.

La visita comenzará el 14 de octubre en la ciudad de Chengdú, donde el Presidente Boric encabezará la inauguración de Chile Week China, evento que promoverá la presencia de productos y servicios chilenos en el mercado chino. Además, dictará una clase magistral en la Universidad de Sichuan y visitará el Centro Tecnológico de Innovación en Temas Agrícolas y el Museo del Litio, destacando la importancia de la cooperación en áreas estratégicas.

La gira de Gabriel Boric por China: Un viaje de nuevas alianzas

Posteriormente, el 15 de octubre, el Mandatario se trasladará a Beijing, la capital del país, para participar en el III Foro de la Franja y la Ruta, donde se discutirán temas de colaboración económica y comercial. También sostendrá reuniones con el Presidente Xi Jinping, el presidente de la Asamblea Nacional del Pueblo, Zhao Leji, y el Primer Ministro, Li Qiang, con el objetivo de estrechar los lazos políticos y diplomáticos entre Chile y China.

Acompañando al Presidente Boric, estarán varios ministros del gabinete, incluyendo al Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el Ministro de Economía, Nicolás Grau; el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; y la Ministra de Obras Públicas, Jessica López. Esta delegación ministerial busca impulsar la cooperación en diversos ámbitos, como el comercio, la tecnología y la agricultura.

Asimismo, se contará con la presencia de parlamentarios del Congreso Nacional, entre ellos los senadores Ricardo Lagos Weber e Iván Moreira, y los diputados Miguel Ángel Calisto, Eric Aedo, Karol Cariola, Javiera Morales, Ximena Ossandón, Rubén Oyarzo, Natalia Romero y Francisco Undurraga. Su participación permitirá fortalecer los lazos legislativos entre ambos países.

La invitación también se ha extendido al sector privado, con representantes de importantes gremios y empresas chilenas, como Codelco, Asech, Asoex, Sofofa, Conupia y la Asociación de Productores de Hidrógeno Verde de Magallanes. Estos empresarios tendrán la oportunidad de sostener reuniones con sus contrapartes chinas y explorar posibilidades de colaboración económica.

La Visita de Estado concluirá el 18 de octubre, cuando el Presidente Boric regrese a Chile. Su llegada a la ciudad de Santiago está programada para la noche del día 19, justo antes de la inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, evento deportivo de gran relevancia para el país.

Esta visita representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre Chile y China, así como para promover la cooperación en diversos ámbitos y abrir nuevas oportunidades económicas y comerciales para ambas naciones.

Javiera Grendi
Javiera Grendi