El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó en la Cumbre de Acción Climática y firmó el acuerdo «Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional» durante la 78° Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Durante su intervención, el Jefe de Estado expresó su reflexión sobre el debate en el foro y destacó la importancia de abordar la crisis climática de manera conjunta.
Reflexiones del Presidente sobre la realidad de la crisis climática
Boric señaló que, si las afirmaciones hechas durante el debate fueran verdaderas, habría motivos para estar tranquilos y optimistas. Sin embargo, destacó que la realidad es diferente y que existe un sector minoritario pero poderoso en la sociedad que no se somete a los acuerdos multilaterales ni a las reglas democráticas. Este sector está conformado por algunas multinacionales y el capital financiero internacional, quienes no siguen los estándares democráticos.
El mandatario enfatizó que, aunque se presenten buenas intenciones en el foro, es fundamental que estos grupos poderosos se sometan a la voluntad de la comunidad internacional expresada por los líderes y activistas presentes. De lo contrario, será difícil alcanzar las metas establecidas. Además, mencionó que la crisis climática está directamente relacionada con los combustibles fósiles, por lo que es necesario dejar de quemarlos.
La relación entre la crisis climática y los combustibles fósiles
El Presidente Boric Font hizo un llamado desde Chile como parte del sur global para que todos los países asuman la responsabilidad de abordar esta problemática y no se limiten solo a los compromisos nacionales. Destacó que las multinacionales y el capital financiero también deben someterse a estas reglas y participar en el debate.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, resaltó la importancia de cumplir con las tareas necesarias para garantizar un planeta viable donde se pueda vivir dignamente. Esto requiere compromisos y reformas más ambiciosas por parte de la comunidad internacional para enfrentar los desafíos de un nuevo mundo.



