Boric cumple compromiso: más de 100 mil viviendas para familias chilenas

Desde el proyecto Los Clarines 10, ubicado en el sector de Punta Mira en la comuna de Coquimbo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al ministro Carlos Montes, inauguraron el proyecto de Integración Social y Territorial (DS19) que consta de 202 viviendas, 53 de las cuales están destinadas a personas más vulnerables. Esta entrega significativa eleva el total del Plan de Emergencia Habitacional a más de 100 mil viviendas.

En la ceremonia de entrega de llaves realizada el martes 16 de enero, Boric resaltó las características de las viviendas, destacando su estructura sólida de dos pisos, 57 metros cuadrados construidos, 1 baño y 3 dormitorios. Además, hizo hincapié en los estándares de eficiencia energética implementados, como ventanas de termopanel y sistema de ventilación mixta. También se incluyeron viviendas diseñadas para familias con integrantes con movilidad reducida.

Un paso significativo hacia la meta del Plan de Emergencia Habitacional

El Plan de Emergencia de Habitacional, liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha logrado entregar un total de 100,857 viviendas terminadas a familias en todo Chile. Este progreso representa un avance del 38.8% hacia la meta establecida de 260 mil viviendas para marzo de 2026. El gobierno está trabajando arduamente para cumplir con este compromiso, abordando la necesidad de vivienda en diversas comunidades y brindando soluciones habitacionales a las familias más vulnerables del país.

En palabras del presidente Boric, la entrega de viviendas es un aspecto crucial de la política gubernamental. Destacó: «Estamos en política para poder construir una sociedad mejor, más justa, más equitativa, más generosa, más igualitaria». Boric subrayó la importancia de que todos tengan el derecho de ser felices, independientemente de su lugar de nacimiento o situación económica.

Desafíos y compromisos del gobierno en la entrega de viviendas

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, compartió la dificultad que implica llevar a cabo el Plan de Emergencia Habitacional, pero expresó un compromiso firme con la meta de las 260 mil viviendas. Montes afirmó: «Hemos trabajado para esto y ahora estamos redoblando los esfuerzos. Nosotros estamos trabajando en todos los niveles y creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo para que esto siga siendo un desafío país, un desafío nacional». Destacó la responsabilidad compartida de todos los sectores políticos y sociales para abordar la falta de vivienda y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Inicio de obras en Avenida Panorámica: Conectando comunidades

Antes de la entrega de viviendas, el Presidente Boric dio inicio oficial a las obras de construcción de la Avenida Panorámica en el Tramo Cantera – Los Clarines, en la comuna de Coquimbo. Este proyecto cuenta con una inversión de aproximadamente $10,900 millones de pesos e incluye la pavimentación de calzadas en una extensión de 3.8 kilómetros y la construcción de un puente sobre la quebrada El Culebrón.

La ejecución de estas obras será estratégica para conectar el sector de Coquimbo con el Nuevo Hospital de la comuna, cuya primera piedra fue colocada por el mandatario más temprano. Además, facilitará la conexión con la Ruta D-43 y la comuna de La Serena, mejorando la accesibilidad y la movilidad en la región.

Javiera Grendi
Javiera Grendi