Vikingos iluminados: desvelando un lado sofisticado de la era vikinga

La última información presentada por Associated Press reveló que los vikingos, a menudo representados como bárbaros sin sofisticación, han sorprendido a los investigadores daneses con un hallazgo revelador: tenían ventanas en sus edificaciones, algo comúnmente asociado con iglesias y castillos medievales. Según los investigadores daneses, este descubrimiento desafía la percepción tradicional de los nórdicos y resalta su lado más refinado.

«Esto representa otro cambio en la imagen de vikingos bárbaros e inexpertos blandiendo sus espadas», afirma Mads Dengsø Jessen, un investigador senior del Museo Nacional de Copenhague. Durante los últimos 25 años, arqueólogos han encontrado fragmentos de vidrio en excavaciones en el sur de Suecia, Dinamarca y el norte de Alemania.

En Copenhague, se analizaron 61 fragmentos de paneles de vidrio, concluyendo que estos datan mucho antes que las iglesias y castillos de la Edad Media, ubicándolos entre los años 800 y 1100, coincidiendo con la era vikinga, que se considera desde el 793 hasta el 1066.

Ventanas vikingas: un rasgo inesperado

«Solíamos asociar el vidrio de ventana temprano con la Edad Media, asumiendo que el vidrio no podía ser de la era vikinga», destaca el Museo Nacional en un comunicado. Torben Sode, conservador del museo, señala que los fragmentos de vidrio «pueden fecharse en la era vikinga y probablemente hayan estado en uso en ese período».

Las ventanas de vidrio eran un lujo reservado para las élites y fines religiosos, siguiendo la tendencia europea. Los investigadores sugieren que estas ventanas también podrían haber estado presentes en los vastos edificios de salón de los vikingos. Aunque no eran ventanas grandes y transparentes como las de hoy, es probable que fueran más pequeñas y compuestas por vidrio plano en tonos de verde y marrón, destinadas a crear una entrada colorida de luz en los edificios.

El comercio vikingo y la élite cultivada

El museo plantea la hipótesis de que «es muy probable que los vikingos adquirieran (el vidrio) a través del comercio». Los vikingos, conocidos por sus incursiones, colonizaciones, conquistas y comercio a gran escala en toda Europa, también llegaron a América del Norte.

«De hecho, estamos hablando de una élite vikinga cultivada con un poder real que igualaba, por ejemplo, al de Carlomagno, rey de los francos. Esto es algo que a menudo se omite en los retratos simplistas de Hollywood sobre los vikingos», destaca Dengsø Jessen.

Una perspectiva más rica de los vikingos emerge

El hallazgo de las ventanas vikingas no solo desafía estereotipos, sino que también ofrece una perspectiva más rica y matizada de esta antigua civilización nórdica. La imagen de vikingos iluminados por la luz a través de ventanas de vidrio sugiere una sofisticación cultural y social que va más allá de la percepción común.

La exploración de la élite vikinga y su poder equiparable a líderes europeos contemporáneos resalta la complejidad de esta sociedad. «La era vikinga no fue solo una época de conquistas y saqueos, sino también de intercambio cultural y comercio sofisticado», comenta Dengsø Jessen.

Vidrio a través de los mares: una conexión global de los vikingos

El hecho de que los vikingos obtuvieron el vidrio a través del comercio destaca su conexión global. No solo eran guerreros marciales, sino también comerciantes y navegantes que establecieron rutas comerciales a lo largo de Europa y más allá.

La capacidad de los vikingos para adquirir y utilizar vidrio en sus construcciones muestra una adaptabilidad y apertura a influencias externas. «Esta evidencia arqueológica desmantela la visión tradicional de los vikingos como simples bárbaros», subraya el comunicado del museo.

Vidrio vikingo: un testimonio material de la sofisticación nórdica

Los fragmentos de vidrio descubiertos proporcionan un testimonio material de la sofisticación y el gusto estético de los vikingos. A pesar de su reputación como saqueadores, este hallazgo arqueológico destaca la importancia de mirar más allá de los estereotipos y reconocer la complejidad de las civilizaciones antiguas.

El hallazgo de ventanas vikingas reafirma la necesidad de redefinir la historia vikinga. Las narrativas históricas a menudo han presentado a los vikingos de manera estereotipada, enfocándose en su ferocidad en la batalla y pasando por alto su rica vida cultural y comercial.

La arqueología continúa siendo una herramienta invaluable para explorar el pasado y desenterrar capas olvidadas de la historia. El vidrio vikingo, con su conexión inesperada a la sofisticación y el comercio global, representa un ejemplo de cómo los objetos cotidianos pueden arrojar luz sobre las complejidades de civilizaciones antiguas

Javiera Grendi
Javiera Grendi